Cultura

Un grupo 'hacker' reivindica un nuevo ciberataque contra Sony

WASHINGTON (Reuters) - Un grupo de piratas informáticos que se denomina Lulz Security dijo el lunes que había vuelto a entrar en los sistemas informáticos de Sony y colgó los resultados en Internet.

El grupo, que ya ha reivindicado un ataque anterior contra la empresa japonesa, colgó lo que parecen ser mapas de red de SONY (JP6758.TK)BMG de una oficina de Nueva York y lo que aseguró que es 54 megabytes de código fuente de desarrolladores de Sony.

"No vamos a hacer declaraciones sobre este asunto", dijo la portavoz de Sony Music Liz Young.

La semana pasada, el grupo dijo haber entrado en la red informática de Sony y haber accedido a información sobre más de un millón de clientes para mostrar la vulnerabilidad de sus sistemas. En ese ataque, los ciberpiratas, que han conseguido mantener el anonimato, revelaron nombres, fechas de nacimiento, direcciones postales y electrónicas, números de teléfono y contraseñas de personas que habían participado en concursos promocionados por Sony.

El 26 de abril, Sony advirtió de que unos 'hackers' habían robado información personal de 77 millones de cuentas de usuario de su red de videojuegos en Internet. Siete días antes, cortó el acceso a su PlayStation Network tras descubrir la filtración. El 2 de mayo, reveló que unos 'hackers' habían robado datos de otros 25 millones de usuarios de sistema de juegos para ordenadores.

La semana pasada, Lulz Security se atribuyó la autoría de un ataque contra una oficina en Atlanta, EEUU, de InfraGard, un centro utilizado por el Federal Bureau of Investigation (FBI) para sus relaciones con las empresas privadas. Ni InfraGard ni el FBI respondieron a peticiones de declaraciones.

Lulz Security también ha dicho ser el responsable de desfigurar la red de páginas de la cadena pública estadounidense Public Broadcasting Service, y de colgar el lunes datos de los servidores de PBS en protesta por un programa de investigación de la cadena sobre WikiLeaks. Además asegura haber entrado en la web de Fox.com y de haber publicado datos sobre los concursantes para el próximo programa de talentos de la Fox "X Factor."

Otras empresas que han sufrido ciberataques recientemente son Lockheed Martin, del sector de defensa, y Google.

Nadie se ha atribuido la autoría de los ataques revelados por Sony en abril y mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky