BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea pidió el lunes contribuciones para una estrategia de la UE sobre computación en nube, asegurando que la tecnología remota podría permitir ahorrar y generar al tiempo enormes ingresos a los Veintisiete.
La Comisión Europea dijo que la computación en nube podría generar 35.000 millones de euros en ingresos en Europa para 2014 y una regulación adecuada podría ayudar a empresas y gobiernos a conseguir ahorros considerables en sus costes.
"Necesitamos una estrategia de computación en nube bien definida para asegurar que hacemos el mejor uso de este potencial", dijo Neelie Kroes, comisaria de la UE que supervisa la tecnología digital en la UE, en un comunicado.
La computación en nube, que permite el acceso remoto a datos y potencia de cálculo en Internet, puede reducir los costes y ahorrar energía a través de un uso más eficiente de hardware y software.
La tecnología permite a servicios como el Gmail de Google y el servicio de gestión de fotos de Yahoo Flickr almacenar datos.
La Comisión abordará la preocupación que genera esta tecnología, en particular cuestiones de privacidad y jurisdicción, tales como quién es el dueño de la información y quién ostenta la responsabilidad de cómo se aplica la legislación comunitaria.
Impulsar el uso de la tecnología en empresas de tamaño pequeño y medio y normalizar su uso son parte de la asesoría de la Comisión, que está abierta hasta finales de agosto.
Se espera que la Comisión presenta una estrategia de computación en nube el año próximo.
Relacionados
- El Patronato de la Fundación CNIO aplaza el nombramiento del sustituto de Mariano Barbacid
- 22-M.- Mariano Rajoy, en la Plaza de Toros para arropar a Rudi y Suárez
- 22-M.- Mariano Rajoy arropar a Rudi y Suárez en Zaragoza
- Mariano Barbacid será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cantabria
- Mariano Barbacid será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cantabria el próximo 19 de mayo