
El 90,19 % de socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha respaldado hoy la aprobación por parte de la Asamblea General de la Memoria, el Balance de Cuentas y el Informe de Responsabilidad Social Corporativa del pasado año, según ha informado la entidad. La SGAE usa derechos de autor para avalar con 83 millones su holding.
Los votos negativos constituyeron el 8,59 % y la abstención se situó en el 1,21 %.
Conforme a esas cuentas, la sociedad repartió entre sus socios, administrados y sociedades extranjeras un total de 365,8 millones de euros -un 5,8 % más que en 2009- entre 847.701 obras creadas por 197.135 titulares de derecho de propiedad intelectual, entre ellos 33.227 socios de la SGAE.
También en 2010, los ingresos sociales de la entidad subieron el 7,7 %, mejorando así los descensos del 5,1 % en 2009 y del 11,5 % en 2008, llegando a los 341,2 millones de euros.
El presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Bautista, ha señalado que, a pesar de la crisis económica, la entidad ha logrado registrar incrementos en sus ingresos y en los fondos distribuidos.
Asimismo, ha resaltado que la sociedad está capacitada para reducir los costes de administración, que actualmente se sitúan en el 14,55 %, hasta el 10 % en los próximos ejercicios.
Bautista ha recordado que la SGAE concedió préstamos en 2010 por valor de casi 29 millones de euros en concepto de anticipos, "una prestación importante en tiempos de crisis".
La labor asistencial de la sociedad incluyó en 2010 un fondo de solidaridad de 200.000 euros, así como una póliza de seguros (Segurarte) de 530.000 euros, que da cobertura a 7.424 socios.
La Fundación Autor ha destinado 13.000 millones de euros en promoción cultural, formación y asistencia social; y la inversión en I+D+I llegó a los 3,6 millones de euros.