LONDRES (Reuters) - Los niños aún disfrutan con juegos tradicionales como saltar a la comba y jugar a las palmas en el patio, pese al atractivo de los teléfonos móviles, los videojuegos y la televisión, según un estudio publicado el martes.
Los juegos de patio están "vivos y coleando (...) coexisten felizmente con juegos basados en medios de comunicación, los dos se informan entre sí", indicó el informe.
En contra de la creencia popular, los juegos de patio "no están abrumados, marginados o amenazados por la cantidad y pluralidad de medios disponibles", según los investigadores.
Su estudio muestra que los niños siguen pasando los recreos cantando las canciones que llevan décadas circulando, aunque a veces las actualizan incluyendo referencias a las últimas estrellas del pop o personajes de televisión.
Bailar también sigue siendo un pasatiempo preferido en los patios, aunque ahora los niños les gusta basar sus pasos en los de Michael Jackson o la popular película de Disney "High School Musical", según el informe.
Otras actividades clásicas que siguen atrayendo multitudes a la hora de jugar son el pilla-pilla, saltar a la comba, juegos de palmas, las rimas o los juegos en los que los niños pretenden ser otras personas, mientras que el aro está protagonizando un regreso.
"Los medios de comunicación son un aspecto indudablemente importante de las vidas de los niños, pero (son) parte de un repertorio más amplio de cultura de patio que también incluye juegos, canciones y rimas más antiguos".
Varios investigadores de las universidades de East London, Sheffield y el Instituto de Educación británico pasaron dos años mirando a qué jugaban los niños en sus recreos en escuelas de Londres y Sheffield, para un estudio titulado "Juegos y canciones infantiles de patio en la era de los nuevos medios".
El estudio descubrió que aunque los niños utilizan la multitud de recursos mediáticos que les rodean, "los manipulan de forma creativa para sus propios fines", y los nuevos aparatos enriquecen el folclore de los niños al darles temas típicos que pueden incluir en sus juegos.
Aunque los niños incorporan personajes de programas de programas de tele realidad y el mundo de la música pop en su juego, aplican su imaginación cambiando, recombinando y dándole la vuelta a lo que han visto en los medios de comunicación, en lugar de simplemente copiarlo.
"Algunos juegan a 'Dr Who' eligiendo personajes de la serie y luego improvisando", dijo un niño entrevistado para el estudio sobre su juego preferido, basado en la popular serie británica de ciencia ficción.
Andrew Burn, que dirigió el proyecto, señaló que jugar a ser otros sigue en auge.
"A los niños siempre les ha gustado recrear situaciones de su vida en casa o en el colegio, al igual que historias de fantasía", comentó.
Los investigadores señalaron que los juegos de ordenador inspiran muchos juegos en el patio, pero añadieron que los niños no sólo imitan la acción de las pantallas, sino que adaptan elementos genéricos como movimientos con sigilo o armas.
Por ejemplo, han visto niños utilizar tocones de árbol como consolas mágicas y hacer como que utilizan armas de juegos como sables de luz, indicando que "aunque a veces se culpa a los juegos de ordenador de lo que se percibe como un declive en el juego al aire libre, los niños (...) en el patio pueden construirse juegos imaginativos sobre ellos (los videojuegos)".
Los hallazgos indican que los juegos de ordenador dan a los niños reglas para sus actividades de ocio, mientras que las películas y programas de televisión les ofrecen elementos narrativos y personajes que pueden adaptar.
Relacionados
- Expulsan a dos periodistas británicos y dos estadounidenses de Yemen
- La FIBA decide la clasificación directa de los equipos británicos
- Artistas británicos critican los recortes a las artes del Gobierno de Cameron
- La Costa del Sol presenta su candidatura para acoger dos congresos del consorcio de agentes británicos
- España quiere 'robarle' a los británicos parte del 'A350'