Cultura

PERFIL - El escándalo, detrás del ascenso y la caída de Galliano

Por Nick Vinocur

PARÍS (Reuters) - John Galliano trajo su talento, visión y un toque salvaje a Dior cuando se unió a la marca parisina hace más de una década, manteniéndola en lo más alto mientras otras casas de moda se quedaban atrás.

Pero fueron sus exabruptos fuera de la pasarela los que finalmente destruyeron su carrera. Dior le despidió como director creativo el martes, citando supuestos insultos antisemitas cuando estaba borracho en un bar cerca de su casa de París.

La abrupta salida del diseñador británico de Dior, tres días antes de que presentara su colección femenina para el próximo otoño-invierno, supuso el fin de una de las colaboraciones más exitosas y duraderas en el mundo de la alta costura.

No estaba claro si su presentación para Dior seguiría adelante el viernes con el diseñador estrella, que niega las acusaciones, a la espera del resultado de una investigación policial que comenzó la semana pasada.

El serial ha empañado ya una de las carreras de diseño más llamativas de las últimas décadas.

Antes de Dior, Galliano ya se había hecho un nombre con su estilo extravagante, vistiendo a estrellas como Kylie Minogue y Madonna.

A finales de los años 90, se cortó las rastas para una entrevista de trabajo con Dior, y en los años siguientes cimentó su reputación como unos de los diseñadores vivos más influyentes, al igual que Karl Lagerfeld, Tom Ford y Jean-Paul Gaultier.

Sus colecciones para Dior fueron viajes escandalosos inspirados a menudo en la historia, interpretando siglos de tendencias de moda en un único desfile y llevando a la marca a una nueva popularidad entre los seguidores de la moda de Latinoamérica y el Lejano Oriente.

Nacido en Gibraltar, Galliano se trasladó a los seis años a Londres, donde luego asistió a la Escuela de Arte y Diseño St. Martin, graduándose con honores. Su primer desfile, "Les Incroyables", se inspiró en la Revolución Francesa.

UN BRITÁNICO TOMA PARÍS

Con su gusto por el impacto visual, Galliano pronto cosechó laureles entre los críticos, llevándose el premio de Diseñador Británico del Año en cuatro ocasiones - entre 1987 y 1997 -, la última de las cuales la compartió con el difunto diseñador Alexander McQueen.

Obsesionado con el teatro y las celebridades, Galliano diseñó el vestuario de Madonna en la película "Evita" (1996) y fue citado como modelo del gurú ficticio de la moda en la comedia "Zoolander".

A principios de los años 90 se trasladó a París, donde se ganó el respaldo de los gurús de la moda y de la alta sociedad, que le dieron tanto la visibilidad como el respaldo financiero para competir en el mismo plano que algunos de los nombres más conocidos de la industria.

Su primer desfile con su propio nombre, que se dice que preparó en dos semanas, le dio un nombre en la capital de la moda y le convirtió en el primer diseñador británico de Givenchy en 1995.

Dos años después, fichó por Dior.

Aunque presidió un periodo de gran éxito en Dior, los expertos de la industria dicen que su agitada vida personal comenzó a empañar su imagen pública tras el suicidio de uno de sus más cercanos asesores hace dos años.

Las informaciones de medios de comportamiento caprichoso fueron en aumento hasta su supuesta salida de tono del jueves pasado y la circulación online el lunes de un vídeo que parecía mostrarle propinando insultos antisemitas en un bar.

La controversia cambió su imagen de la noche a la mañana de diseñador estrella a bebedor problemático y solitario, y desató una oleada de condenas. La actriz ganadora de un Oscar Natalie Portman, que tiene un contrato para promocionar un perfume de Dior, emitió un comunicado el martes en el que dijo que no quería tener que ver nada con él.

Amigos del mundo de la moda fueron menos contundentes.

"¿Qué te ocurrió el jueves por la noche en ese bonito café parisino, La Perle, peleándote con esta pareja?", preguntó Olivier Zahm, director de la revista de moda online Purple Diary, en una carta titulada "John, Te quiero".

"Sé que no eres para nada racista, sea lo que fuera lo que les dijiste, borracho o no".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky