
El cine español celebra este domingo su gran fiesta, con la que pretende dar carpetazo a unas semanas ciertamente convulsas y llenas de riñas, mensajes de 140 caracteres, dimisiones, leyes anti piratería y rumores de malos datos de taquilla en el último año. Los Premios Goya, que conmemoran su 25 aniversario, serán el escenario, nada menos que en el Teatro Real, en el que los cineastas Álex de la Iglesia e Icíar Bollaín salden finalmente sus cuentas pendientes ante la atenta mirada de todo el sector y la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.
Los Premios Goya, que conmemoran su 25 aniversario, serán el escenario, nada menos que en el Teatro Real, en el que los cineastas Álex de la Iglesia e Icíar Bollaín salden finalmente sus cuentas pendientes ante la atenta mirada de todo el sector y la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.
Las críticas de Bollaín
Precisamente la ley que lleva el nombre de la ministra fue el detonante de la dimisión del cineasta vasco al frente de la Academia de Cine. La noche que confirmó su salida, la vicepresidenta Bollaín reconoció que la Junta de esta institución le había tirado de las orejas por expresar sus opiniones sobre la polémica normal. A la mañana siguiente envió un comunicado mucho más duro en el que desarrollaba mucho más ampliamente sus críticas a De la Iglesia.
El cine español llega así tras días de esforzado silencia a su gran cita, con Andreu Buenafuente como maestro de ceremonias por segundo año consecutivo. Los galardones se entregarán por primera vez en el coliseo madrileño, en una gala que arrancará con un corto protagonizado por el popular presentador y veinte primeras figuras del cine español, en el que se cuenta 'qué pasó realmente en la última noche de los Goya'