Cultura

ENTREVISTA-Egipto comienza a restaurar las antigüedades dañadas

EL CAIRO (Reuters) - Los tesoros faraónicos de Egipto han salido prácticamente indemnes de la revuelta que se ha producido en las últimas dos semanas en el país, aunque se ha comenzado a restaurar las escasas antigüedades dañadas en un asalto al Museo de El Cairo, según ha comunicado Zahi Hawass, director de antigüedades del museo.

Hawass dijo el miércoles que ningún objeto había sido robado en el asalto que tuvo lugar hace dos semanas, cuando comenzaron las protestas masivas contra el Gobierno del presidente Hosni Mubarak.

Veinticinco artículos necesitaban ser restaurados, incluida una estatua del rey Tutankamón, parte del tesoro oculto descubierto en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en la tumba situada en el Valle de los Reyes de Luxor.

"Comenzamos la restauración hace dos días. En tres días, todos estos monumentos estarán completamente restaurados", dijo Hawass a Reuters en una entrevista en su oficina de El Cairo.

El museo se salvó del saqueo gracias a que era de noche cuando los ladrones entraron, dijo Hawass.

Los saqueadores se llevaron varios souvenirs de oro de la tienda.

"Gracias a Dios el museo estaba oscuro y no pudieron ver nada", agregó.

El arqueólogo elogió a los manifestantes egipcios, que hicieron guardia fuera del edificio y atraparon a algunos de los ladrones cuando éstos intentaban escapar.

"Fue maravilloso descubrir que estos verdaderos egipcios querían proteger el museo", expresó.

"Nadie tocó ninguna sinagoga, nadie tocó ningún monasterio cristiano, nadie tocó ningún monumento islámico y los 24 museos que tenemos en todo Egipto están completamente a salvo", afirmó.

Las cerraduras de las puertas de las tumbas en las pirámides de Saqara, al sur de El Cairo, estaban rotas, pero parecía que nadie había entrado, indicó.

"Todas las tumbas y las pirámides de Saqara estaban completamente a salvo", afirmó. Lo mismo ocurrió con las pirámides de Giza y las tumbas del Valle de los Reyes.

En la península del Sinaí, beduinos irrumpieron en las instalaciones de una tienda de antigüedades y se llevaron 393 objetos, dijo Hawass, pero éstos fueron devueltos cuando el arqueólogo apareció en televisión diciendo que los artículos robados nunca podrían venderse sin que él lo supiera.

Hawass agregó que las autoridades aún no habían decidido cuándo se volverían a abrir al público las pirámides. El Consejo Supremo para Antigüedades, que depende fuertemente de las ventas de entradas, estudiaría nuevas formas de ganar dinero, añadió.

Una de las propuestas sería realizar más exposiciones en el extranjero. Otra podría ser fabricar réplicas de los objetos para venderlas, señaló, agregando que no esperaba una rápida recuperación en el turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky