MOUNTAIN VIEW, EEUU (Reuters) - Google ha solucionado algunos fallos en su estrategia con los ordenadores tabletas, en un intento de irrumpir en un mercado emergente dominado por Apple.
GOOGLE (GOOG.NQ)desveló el miércoles Honeycomb, la primera versión de su sistema operativo Android diseñado para tabletas con pantallas grandes y con una mayor potencia informática, lo que permitiría una interfaz más elegante y en teoría más rápida, con conferencia de vídeo incorporada.
El gigante de Internet también dio a conocer un nuevo modo para que los desarrolladores puedan ganar dinero, con aplicaciones que funcionen con Android.
Estos cambios intensifican la competencia en las tabletas, un mercado de rápido crecimiento para el que Hewlett-Packard y Microsoft también están desarrollando programas rivales.
Los analistas dicen que aunque "Honeycomb" soluciona un par de defectos conocidos del sistema operativo cuando se utilizaba en tabletas en lugar de en móviles avanzados, es poco probable que cambie a corto plazo el equilibrio de poder.
"Ha reducido la brecha", dijo el analista de BGC Colin Gillis. Pero "no hay nada ahí que me haga esperar en una cola toda la noche", refiriéndose a las colas que se formaron fuera de las tiendas de APPLE (AAPL.NQ)cuando lanzó el iPad en abril del año pasado.
En un acto celebrado el miércoles en su sede de Mountain View, en California, Google dijo que los desarrolladores de Android podrán vender ahora sus productos a los usuarios directamente desde sus aplicaciones, una característica clave que Apple introdujo hace más de un año.
Además ha comenzado una versión en Internet de su tienda de aplicaciones para dispositivos con Android, que ayudará a los desarrolladores a hacer llegar sus aplicaciones informáticas a una audiencia más amplia. Hasta ahora, las aplicaciones de Android sólo estaba disponibles en dispositivos que tuvieran este sistema operativo.
LÍDER CLARO
Apple, que se espera presente una nueva versión de su iPad este mismo año, ha tenido 14,8 millones de pedidos de iPad desde abril del año pasado, pero ha perdido su ventaja inicial en el mercado de móviles avanzados ante Android. Google ofrece gratuitamente a los vendedores de dispositivos este sistema operativo, que en el último trimestre del año pasado se convirtió en el líder en móviles avanzados, según la firma de investigación Canalys.
El que Google pueda hacer lo mismo en el mercado de las tabletas dependerá del apoyo que Honeycomb consiga de los fabricantes, los operadores inalámbricos y del ejército de programadores que crean aplicaciones como juegos o herramientas de productividad.
Google tiene ahora más de 100.000 aplicaciones disponibles para dispositivos con Android, frente al catálogo de Apple de más de 300.000.
"Hasta ahora en realidad no había mucha batalla" en el mercado de las tabletas, dijo Soumen Ganguly, de la empresa de consultoría Altman Vilandrie, que destacó que las anteriores versiones del Android estaban muy bien adaptadas para los móviles avanzados pero no tanto para las tabletas, que tienen pantallas más grandes.
Con la llegada de Honeycomb, Ganguly espera que los principales fabricantes hagan al menos una tableta con Android antes del final del primer semestre del año.
El Xoom de Motorola Mobility, que Google mostró en el evento del miércoles, está previsto para este primer trimestre.
Pero el analista de Display Search Richard Shim dijo que sigue habiendo preguntas sin contestar, como el precio de las tabletas con Honeycomb.
Además indicó que su empresa espera pedidos de 55,7 millones de ordenadores tabletas en 2011 y que, tras haber visto el Honeycomb, sigue confiando en que Apple dominará el mercado este año
"Esto les ha puesto en el mercado", dijo de Google. "Lo que estamos viendo aquí son unos buenos cimientos".
Relacionados
- Acs liquida la opa sobre hochtief tras alcanzar el 33,49% del capital
- Blanco valora "el esfuerzo" realizado por sindicatos y empresarios para alcanzar el pacto social
- La plantilla de Top Fly mantendrá la huelga indefinida hasta alcanzar un acuerdo
- UGT-PV insta alcanzar consenso para garantizar un modelo económico "basado en empleos de calidad"
- Baleares. gas natural fenosa prevé alcanzar 10.000 clientes de electricidad en el sector pymes en 2014