Cultura

Los sólidos resultados de Apple eclipsan la baja de Jobs

SAN FRANCISCO (Reuters) - Las ventas de iPads y iPhones impulsaron los resultados trimestrales de Apple por encima de las expectativas, aliviando los temores de los inversores por la baja médica del consejero delegado de la firma, Steve Jobs.

Las acciones de Apple subieron fuerte inmediatamente después de informar de sus resultados y recortaron la mayor parte de las pérdidas que habían anotado tras el anuncio de la baja de Jobs, cuyo estado de salud no ha sido precisado.

Los inversores esperaban unos buenos resultados de Apple y la compañía no los decepcionó.

Toda la línea de productos superó las expectativas. La firma vendió 16,2 millones de iPhones en el primer trimestre fiscal, un alza de un 86 por ciento. Apple vendió además 7,33 millones de iPads, mientras que las ventas de Mac subieron un 23 por ciento.

"Los números para el iPad fueron enormes (...) La demanda para un producto nuevo continúa siendo elevada", dijo el analista de Kaufman Bros, Shaw Wu.

El rol que tiene Jobs es "importante pero al mismo tiempo, ya que la compañía continúa cumpliendo, llega a ser secundario. El pensamiento de Steve, su metodología, su sentido de estilo, francamente mucho de eso se ha arraigado en la cultura de Apple", agregó.

La compañía de tecnología más valiosa del mundo, conocida por sus pronósticos conservadores, espera ganancias para el segundo trimestre fiscal, que concluye en marzo, de 4,9 dólares por acción, con ventas por 22.000 millones de dólares.

MAQUINA DE HACER DINERO

Apple anunció el lunes que Jobs, de 55 años, se tomará una baja médica, sin especificar una fecha para su vuelta ni dar detalles sobre su estado de salud.

Pero aparte de la salud de su presidente, la empresa está entrando en 2011 como una máquina de hacer dinero con un alza en las ventas de toda su línea de productos. En los próximos meses, el iPhone de la compañía será ofrecido en Verizon Wireless, acelerando aún más las ventas del teléfono inteligente.

Y con más de 7 millones de unidades vendidas frente a los casi 6 millones que se esperaban, el iPad de Apple no sólo ha creado prácticamente el mercado de tabletas, sino que se ha convertido en una parte importante del negocio de productos electrónicos.

La compañía dijo que en el primer trimestre fiscal, que terminó el 25 de diciembre, ganó 6.000 millones de dólares, o 6,43 dólares por acción, lo que implica una subida del 78 por ciento interanual.

Los ingresos saltaron un 71 por ciento a 26.700 millones de dólares, muy por encima de los 24.400 millones que esperaban los analistas según Thomson Reuters I/B/E/S.

Estos resultados difundidos tras el cierre del mercado ayudaron a subir a las acciones de Apple, que durante la jornada regular en Wall Street bajaron ante las preocupaciones por la salida de Steve Jobs de la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky