LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - ¿Perdido sin "Perdidos"? ¿No tuvo bastante con "Avatar"?
"Terra Nova", una serie con un gran presupuesto sobre aventuras y viajes en el tiempo llega a la televisión estadounidense en mayo, y tiene detrás a guionistas responsables de programas de éxito como "Star Trek" y "24."
Con la producción ejecutiva del cineasta Steven Spielberg, "Terra Nova" está ambientada en el 2149 en un planeta superdesarrollado y contaminado. La serie sigue las aventuras de un grupo de peregrinos que son transportados 85 millones de años atrás a una Tierra prehistórica - habitada por dinosaurios - a través de un portal temporal.
"En el núcleo, es una serie muy emotiva. Se trata de una familia sobreviviendo en este lugar increíble, tratando de dar una segunda oportunidad a la humanidad", dijo el guionista Brannon Braga a periodistas de televisión.
"El punto crucial filosófico es: ¿puede construirse Utopía?¿Es posible?", agregó Braga.
La Fox dijo que emitiría un preestreno de dos horas de "Terra Nova" el 23 y 24 de mayo antes de programar los 13 episodios en el otoño de 2011.
Los ejecutivos de la cadena indicaron que era la serie, que se está grabando en Australia, es la más cara para un programa novel, pero declinó dar una cifra.
"Es un programa de televisión muy caro. Es un programa de televisión muy ambicioso", dijo el presidente de Fox Entertainment Peter Rice.
Los productores de "Terra Nova" dijeron que los temas ecológicos desempeñarían un papel importante en la serie, en gran parte debido a la implicación de Spielberg.
El productor ejecutivo Rene Echevarria, que comenzó su carrera en la clásica "Star Trek", dijo que uno de los temas es si la raza humana no repetiría sus errores, si le dieran una segunda oportunidad en la Tierra.
"También es muy importante para el señor Spielberg que mostremos la continuidad del futuro del que hemos escapado", dijo Echevarria, añadiendo que el director de películas ganadoras de un Oscar como "E.T el Extraterrestre" y "Parque Jurásico" estaba muy implicado.
"Terra Nova" se prevé que se apoye en el atractivo de series como "Perdidos, que finalizó el año pasado, y "Avatar", la película más taquillera de la historia que contaba con un potente elemento ecológico en su trama.
Relacionados
- Ábrego estrenará en marzo 'Un niño y una niña, no son dos niños', una obra infantil sobre la igualdad
- La CUP presentará 80 candidaturas a las municipales y se estrenará en Barcelona y Tarragona
- La obra 'Lorca gitano' de la compañía manchega de danza 'Manuel de falla' se estrenará el 16 de enero en Manzanares
- Federico Moccia estrenará en febrero la película 'Perdona Pero Quiero Casarme Contigo'
- Almodóvar estrenará "La piel que habito" en septiembre en España