Cultura

El Sundance revela la lista de películas que competirán en 2011

LOS ÁNGELES (Reuters) - Los organizadores del Festival de Sundance revelaron el miércoles la lista de películas que competirán en enero en el principal evento del cine independiente, entre las que figuran cintas de Colombia, Cuba y México.

El festival, que cuenta con el apoyo del Instituto Cinematográfico de Sundance de Robert Redford, sirve como plataforma para directores y actores desconocidos, así como para las estrellas que aparecen en películas de bajo presupuesto. Los largometrajes que se exhiben en él suelen convertirse en grandes éxitos en las semanas y meses siguientes.

"Winters Bone", la historia de una adolescente que busca a su padre en una zona rural de Arkansas, ganó este año el premio del jurado de Sundance al mejor drama, y ahora es una importante candidata a los Oscar.

La comedia "The Kids Are All Right", en la que Annette Bening y Julianne Moore interpretan a una pareja lesbiana, fue otra de las favoritas el pasado enero en el festival, después del cual se convirtió en un éxito de taquilla y entre la crítica.

Los organizadores ya han elegido 16 dramas y 16 documentales estadounidenses. Entre las películas que competirán en el evento de 2011, que comenzará el 20 de enero, figuran títulos como "Pariah", de la escritora y directora Dee Rees sobre la lucha de una adolescente del Bronx para descubrir su propia identidad.

La actriz Vera Farmiga ("Up in the Air") debutará como directora en Sundance con "Higher Ground", que trata sobre una madre frustrada que se une a una comunidad fundamentalista sólo para cuestionarse su decisión, mientras que el escritor y director Sean Durkin llega con "Martha Marcy May Marlene", la historia de una mujer que huye de un culto abusivo.

John Cooper, director del festival, comentó a Reuters que muchas de las películas de este año analizan la religión y la fe, aunque no pudo explicar por qué.

"Puede que la gente haya comenzado a analizar esto a medida que el país se ha ido hundiendo en la crisis", dijo Cooper.

Entre los documentales estadounidenses figura "Sing Your Song", en el que se analizan las contribuciones de Harry Belafonte a los derechos civiles y la justicia social en todo el mundo.

"Troubadours" trata sobre los cantautores James Taylor y Carole King, y "Being Elmo: A Puppeteer's Journey" presenta al hombre detrás de la entrañable marioneta que participa en el programa de televisión infantil "Barrio Sésamo".

CINE DEL MUNDO

El Festival de Sundance es tradicionalmente un evento en el que compiten películas estadounidenses realizadas fuera de los grandes estudios de Hollywood, aunque atrae cada vez más cintas internacionales, que ya tienen una sección propia.

En la sección de "Cine Mundial" competirán 14 dramas, entre ellos el británico "Tyrannosaur", sobre un hombre atormentado y su intento de encontrar la redención, y la película mexicana "Asalto al cine", de la directora Iria Gómez Concheiro, sobre cuatro amigos que esperan superar los obstáculos de su pasado robando en un cine.

También participarán en el festival 12 documentales, entre ellos la película británica "Senna", en la que se narra la historia del piloto brasileño de Fórmula Uno Ayrton Senna, fallecido en un accidente en 1994 mientras competía en un circuito.

La cinta alemana "The Green Wave", que utiliza entradas de blogs y mensajes en la red social Twitter para mostrar las protestas callejeras en Irán tras las disputadas elecciones de 2009, y "Project Nim", la historia de un chimpancé criado como un niño, también estarán en competición.

En los últimos años, los cineastas independientes han tenido más dificultades para rodar, ya que las compañías han ajustado su presupuesto o han cerrado en medio de la recesión económica mundial, pero el deseo de realizar películas independientes continúa con fuerza, como demuestran las 3.812 cintas presentadas por 30 países diferentes.

El Sundance se realiza en la ciudad de Park City, en Utah. En 2011, el festival se tendrá lugar entre el 20 y el 30 de enero.

La lista completa está disponible en www.sundance.org/festival/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky