La muerte de José Antonio Labordeta ha sembrado de tristeza y dolor a la sociedad española y uno de los primeros que ha lamentado públicamente su pérdida ha sido el Rey Don Juan Carlos, quien lo ha calificado de "un gran amigo" y "un gran patriota"
Desde el circuito de Alcañiz (Teruel), el monarca ha asegurado que "conocía mucho" a Labordeta y que ha sentido su muerte. Además, ha querido enviar un mensaje a la familia y a todos los españoles asegurando que está "con todos vosotros" ante esta "triste" pérdida.
Otro que ha mostrado sus condolencias ha sido el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, quien ha destacado en relación al político y cantautor aragonés que es "extraordinario encontrarse con hombres y mujeres de verdad que sienten y viven lo que hacen".
Sensibilidad sin sensiblería
En declaraciones a la Cadena Ser, Gabilondo ha subrayado que el también profesor aragonés estaba "lleno de vida". "El problema es que tenía una sensibilidad sin sensiblería, era el antiñoño, un hombre lleno de frescura, de valores y de compromiso", ha recalcado.
El pasado 6 de septiembre el ministro de Educación y la ministra de Defensa, Carme Chacón, acudieron a la casa del autor aragonés en Zaragoza, para entregarle la medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, una visita que, en opinión de Gabilondo, emocionó a los dos titulares de departamento.
El fallecimiento del emblemático cantautor también ha tenido un gran eco en la red y el nombre de 'Labordeta' ha llegado a colocarse en el tercer puesto en la lista mundial de los temas del momento ('Trending Topics') en el sitio de microblogueo Twitter, por encima incluso del Papa.
Un usuario, @elcarty, comentaba al respecto: "Labordeta es Trending Topic mundial. En el Parlamento estaba solo. ¿Es este el tipo de mundo que queremos?".
Esta tarde, a las 18.00 horas se abrirá la capilla ardiente de Labordeta en el Palacio de la Aljafería (Zaragoza), sede de las Cortes de Aragón.
Más de 40 años de libertad
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha destacado de la figura del cantautor sus valores y la defensa durante más de 40 años de la libertad, de la democracia y de la identidad de los aragoneses.
En un breve comunicado, el presidente ha subrayado el papel de Labordeta en la cultura popular aragonesa y en la construcción de una sociedad cohesionada y con proyección de futuro.
Asimismo, se ha referido a la capacidad que siempre tuvo para recoger las sensibilidades de los aragoneses y reflejarlas en sus canciones, en sus escritos y en su manera de entender la vida.
En la misma línea se ha pronunciado el presidente de ICV, Joan Saura, quien ha lamentado la muerte del político, a quien ha definido como un "hombre profundamente arraigado en Aragón y gran amigo de Cataluña y de ICV".
El líder de ICV ha recordado que fueron compañeros durante cuatro años y que su amistad ha durado hasta hoy. Saura ha destacado "la importancia que tuvieron sus canciones durante la dictadura y su compromiso con la izquierda".
Por su parte, la presidenta de Chunta Aragonesista (CHA), Nieves Ibeas, el partido en el que militaba Labordeta, ha destacado que Labordeta se marcha tras haber luchado "hasta el final" por aquello en lo que creía, fundamentalmente Aragón y la libertad.
Nieves Ibeas ha señalado igualmente que el "abuelo" es "insustituible como amigo y como militante político" y, en compañía de la Ejecutiva de la Chunta, ha señalado que "nunca" se podrá explicar la Historia de Aragón y de la libertad sin José Antonio Labordeta. "Fue el mejor y más eficaz diputado aragonés que nunca hubiéramos podido soñar", ha puntualizado.
La Chunta ha abierto además un libro virtual para que los ciudadanos dejen su saludo a Labordeta en el sitio web oficial del partido, www.chunta.org.
Capilla ardiente abierta al público
La capilla ardiente con el féretro de José Antonio Labordeta se ha abierto al público a las 18:15 horas, en el Palacio de La Aljafería, donde decenas de personas han comenzado a desfilar para dar su último adiós al cantautor, escritor y político aragonés, que murió esta madrugada a los 75 años.
Con una bandera aragonesa sobre un sencillo ataúd de madera y un centro de rosas rojas a sus pies con el texto: "Con cariño de tu esposa e hijas", los primeros en desfilar han sido gente anónima que sentía admiración por Labordeta y su comportamiento político y cultural, según los testimonios recogidos por Efe.
Los primeros en entrar han sido una chica y su madre, ésta en una silla de ruedas, quienes han dicho que no lo conocían personalmente pero que querían a despedirlo porque para ellas es un gran aragonés y un gran intelectual, y un compañero de la transición al que seguían desde que cantaba en el fiestas del PCE en Madrid.
Una pareja de Zaragoza, que esperaba desde las cuatro de la tarde, junto a varias decenas de personas a que abrieran la capilla ardiente, han destacado la personalidad de Labordeta, un gran poeta y político y aragonés.
Entre las primeras personas en desfilar ante la capilla ardiente había algunas de fuera de Aragón, como una señora que, con unos claveles rojos en sus manos, ha dicho que venía de Barcelona.