Cultura

El País Vasco prohibirá fumar en coches donde viajen menores

BILBAO (Reuters) - El País Vasco será la primera comunidad autónoma sin humo tras la aprobación el martes del proyecto de reforma de la Ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados y sancionará el consumo de tabaco en parques infantiles al aire libre o en vehículos privados en presencia de menores.

Está previsto que la ley entre en vigor a principios de 2011 tras su aprobación en el Parlamento vasco.

"Euskadi se suma al proyecto europeo 'sin humos' y lo hacemos de una forma pionera, en la vanguardia de las comunidades autónomas y alineados con los países europeos que más activamente están velando por la salud de la ciudadanía", dijo la consejera vasca de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta.

La novedad de la reforma radica en que se prohíbe fumar en "áreas recreativas, de ocio y de espectáculo para personas menores de 18 años", entre las que se incluyen las zonas al aire libre como los parques infantiles. Tampoco permite el consumo de tabaco en "cualquier tipo de transporte privado, donde estén presentes personas menores de edad".

Además, no se podrá fumar en todos los espacios cerrados de uso público "y en todas las zonas ubicadas fuera de un local cerrado que estén cubiertas por techumbre o paredes en más del 50% de su superficie y no permitan una gran corriente de aire".

El Gobierno vasco ha tenido en cuenta antes de redactar el proyecto de ley la opinión de la sociedad reflejada en una encuesta del Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Ejecutivo autonómico realizada entre el 12 y 14 de julio a 1.200 ciudadanos, en la que se confirmaba que el 61% de los encuestados estaba a favor de la prohibición de fumar.

Según este estudio, el 53% dijo estar totalmente a favor del veto de fumar en los restaurantes; otro 16% se declaró "más bien a favor" y sólo un 15 % confesó estar totalmente en contra. También se mostró declaradamente partidario de no permitir humos en bares, cafeterías, pubs y discotecas el 45%; mientras otro 16% optó por el "más bien a favor", y un 19% se apuntó al rechazo.

Los porcentajes fueron aún más contundentes cuando se indagó la opinión sobre la "guerra al tabaco" en los lugares de trabajo. Llegaron al 67% los que dijeron estar totalmente a favor; el 14% se apuntó al más bien a favor, mientras que en contra de prohibirlo se mostraron sólo un 7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky