Cultura

Intel compra la unidad móvil de Infineon

FRÁNCFORT, Alemania (Reuters) - Intel comprará la unidad de telefonía inalámbrica del fabricante alemán de chips Infineon por 1.400 millones de dólares, lo que permitirá a la compañía estadounidense de microprocesadores ampliar su presencia en el mercado de teléfonos avanzados.

Se prevé que la operación en efectivo se cierre en el primer trimestre de 2011 y la unidad de telefonía móvil quedará como un negocio independiente, dijeron las compañías en un comunicado.

Tres personas familiarizadas con el asunto habían dicho el viernes a Reuters que INTEL (INTC.NQ)e Infineon podrían llegar a un acuerdo sobre el futuro de la unidad de Infineon en pocos días.

Este es el segundo acuerdo de importancia para Intel en dos semanas, después de que el 19 de agosto anunciara una oferta por 7.700 millones de dólares por McAfee, su mayor adquisición, aumentando el atractivo de sus chips en momentos en que trata de expandirse aún más en el mercado de la telefonía móvil.

Los procesadores móviles Atom de Intel conquistaron el mercado de bajo coste, pero apenas se encuentran en los teléfonos avanzados, en los que predominan los de otros fabricantes.

"Infineon convertiría al instante a Intel en un peso pesado (en el segmento móvil), y compra entre tres y cuatros años de investigación y desarrollo", dijo el analista de IDC, Flint Pulskamp.

Pero los analistas también advirtieron de que si bien la adquisición de la unidad de chips para móviles de Infineon es un paso en la dirección correcta, tardará tiempo en producir resultados.

Mientras tanto, su rival británica ARM, que dice que sus chips tienen más bajo consumo energético que aquellos ofrecidos por Intel, continúan apoderándose del mercado.

Las acciones de Infineon cayeron en Fráncfort un 3,69 por ciento a 4,4 euros, ampliando las pérdidas registradas el viernes después de que Intel advirtiera de que sus ingresos del tercer trimestre no cumplirían con las expectativas por la debilidad de la demanda del consumidor.

"El efecto positivo de la operación ya estaba incorporado en los precios. Se ha hablado de la venta durante meses", dijo el analista alemán de mercado Heino Ruland de Ruland Research.

Las acciones de Intel bajaban un 1,91 por ciento a 18,02 dólares.

Infineon, que tiene su sede en Neubiberg cerca de Múnich, suministra procesadores a los principales fabricantes del mundo, como Nokia, LG y Apple.

El acuerdo llega en medio de una intensa actividad de fusiones y adquisiciones en todo el mundo, porque las compañías tratan por aumentar sus ingresos en un entorno económico anémico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky