Pamplona, 9 jul (EFE).- Un largo encierro, con un corredor herido por asta de toro, ha iniciado hoy una nueva jornada festiva que Pamplona ha dedicado a sus "Ciudades Hermanas" y entre ellas la francesa de Bayona, que ha tenido un especial protagonismo al cumplirse el 50 aniversario del hermanamiento con esta capital.
Este medio siglo se ha conmemorado con un acto en el Ayuntamiento tras el que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona han bailado en la Plaza Consistorial, que se ha llenado de público. junto con la Corte del Rey León, los gigantes tradicionales de la ciudad francesa, ante los alcaldes de Pamplona y Bayona, Yolanda Barcina y Jean Grenet, respectivamente.
A continuación se ha celebrado la conmemoración institucional que cada año tiene lugar en los sanfermines, con la asistencia, junto a los representantes de Bayona, de los de Yamaguchi (Japón), Paderborn (Alemania) y Pamplona (Colombia).
Pero el "Día de las Ciudades Hermanas", como reza en el programa, se ha iniciado, tras las dianas, con un encierro, el tercero y más lento de este año, en el que un toro rezagado ha alargado su duración hasta los seis minutos y veintitrés segundos, dando lugar a constantes momentos de tensión y peligro al volverse repetidamente sobre sus pasos y embestir contra el vallado.
Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro, que han roto de esta forma la fama de rápidos que les precedía, han dejado tras su sexta participación en las fiestas de Pamplona a un corredor herido por asta y a otros dos con diversos traumatismos.
En cuanto al corneado, el británico M.M., de 20 años, el parte médico facilitado por el Gobierno de Navarra indica que sufre una "herida por asta de toro en región interna de muslo izquierdo de 20 centímetros, con una trayectoria principal que no afecta a estructuras vasculares ni a cavidad abdominal".
Su pronóstico es "menos grave" y ha quedado hospitalizado, igual, aunque éste en proceso de valoración, que J.J.B.D., de 46 años, vecino de Rafelbuñol (Valencia), con una contusión costal "leve".
El tercer herido, A.R., de 39 años y vecino de Dewsbury (West Yorkshire, Reino Unido), ha sido dado de alta tras ser atendido de un traumatismo craneal leve sufrido en el tramo de Mercaderes.
Horas antes del encierro ha caído sobre Pamplona una lluvia que si ha podido dificultar de alguna manera el desarrollo de la carrera no ha servido para refrescar el sofocante calor que soporta la ciudad, que ayer vivió la jornada más calurosa no sólo de las fiestas sino del 2010, con casi 38 grados de máxima.
Esta circunstancia ha sido bien recibida por los responsables de las terrazas de la ciudad, que tienen en las altas temperaturas a sus mejores aliados, aliviando de alguna forma los efectos que la crisis económica tienen en las fiestas.
Unas fiestas que siguen atrayendo a multitud de gente, según ha manifestado a Efe el secretario de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra, Nacho Calvo, quien ha precisado sin embargo que en muchos casos con estancias de menos días y con un menor consumo que en ediciones anteriores.
Junto con los bares, un punto destacado de reunión en las fiestas, la plaza de Toros ha tenido también un protagonismo especial al acoger esta mañana, junto con el encierro y el apartado, varios festejos taurinos que por la tarde tendrán su broche de oro en la tercera corrida de la feria, protagonizada por Antonio Ferrera, Rubén Pinar y Oliva Soto, éste último con su debut como matador en esta monumental.
Y también por la tarde será cuando empiecen a llegar a Pamplona los miles de visitantes que se sumarán a las fiestas durante el fin de semana, abarrotando la ciudad.
Relacionados
- Detenidos dos vecinos de Lugo y tres portugueses vinculados a una red internacional dedicada al tráfico de armas
- ARAGÓN.-Pirineos Sur comienza con el argentino León Gieco en una edición dedicada a los países latinoamericanos
- Pirineos Sur comienza con el argentino León Gieco en una edición dedicada a los países latinoamericanos
- ARAGÓN.-Pirineos Sur comienza mañana con el argentino León Gieco en una edición dedicada a los países latinoamericanos
- Pirineos Sur comienza mañana con el argentino León Gieco en una edición dedicada a los países latinoamericanos