Cultura

Opus Dei, ¿sociedad secreta?: así ven el fenómeno desde Estados Unidos

El Opus Dei ya ha pasado a la leyenda... urbana. En un número especial del revista Time, dedicado a sociedades secretas, el Opus aparece acompañado de nombres tan dispares - e ilustres de toda conspiración que se precie- como los masones, los illuminati o los rosacruces.

Eso sí, el Opus aparece inscrito dentro del apartado de 'religión' y su presencia se justifica por el éxito de la obra de Dan Brown, el autor de El Codigo Da Vinci y El Símbolo Perdido.

Y es que, como recuerda Time, la caracterización que Dan Brown hiciera de la orden religiosa -que encarnaban a los 'malos' en su best-seller El Código Da Vinci- partía de un relato "basado en numerosos libros que se han hecho sobre el Opus y en una serie de entrevistas" que, según el autor, realizó personalmente.

Time atribuye a Brown haber dibujado una orden "poderosa, ultraconservadora, caracterizada por un ritual sadomasoquista", a la que califica como "exitosa y secreta".

La reacción del Opus

Sin embargo, y pese a que el Opus intentó contrarrestar la mala imagen dada por la novela de Dan Brown, intentando en el año 2006 romper su histórico silencio y ofrecer acceso a sus archivos a determinadas personalidades que pudieran tener relevancia mediática, lo cierto es que los críticos no parecieron sentirse satisfechos.

El 'Octopus Dei' -juego de palabras en inglés, octopus siginfica pulpo en castellano-, como lo calificó en su momento la revista Harper´s: "es una empresa autoritoria y semiclandestina que consigue inflitrar a sus tecnócratas, políticos y gestores en los más altos niveles estatales".

Sin embargo, y como recuerda la revista Time, frente a esas interpretaciones con ribetes conspirativos, se encuentra también la propia explicación de la Obra, que se ve a sí misma como una 'guía' para católicos que pretende -según la propia revista- promover "el crecimiento del sentimiento espiritual católico" y que tiene "una mínima coordinación global" sobre como sus miembros aplican sus enseñanzas.

Lo que deja claro el artículo en Time es cuan diferente es la visión del otro lado del Atlántico del Opus Dei debido, posiblemente, al escaso arraigo que tiene en EEUU. Como recuerda la propia Time, de los 87.000 miembros 'reales' de la misma -no simpatizantes-, sólo 3.000 están en dicho país. Eso sí, para la revista estos miembros reciben una rigurosa formación espiritual que enfatiza la actual doctrina de la Iglesia y la filosofía sobre el trabajo y la vida del fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer.

Organización jerárquica

Además ofrece cifras concretas sobre el 'estatus' de los mismos. De los actuales miembros, un 20% serían los 'numerarios', aquellos que viven bajo celibato y en uno de los alrededor de 1.700 'centros' del Opus, que están divididos por género. Aunque tienen trabajos 'comunes', contribuyen con la Obra cediendo gran parte de su sueldo. Del resto, un 70% son 'supernumerarios', que se inscriben dentro de un contexto de vida más común: viven con sus familias y dedican una serie de horas a la semana a la observacion de los principales rituales religiosos marcados por la organización.

Un saludo particular

Pero, ¿puede considerarse el Opus una 'sociedad secreta' o se trata de una mera descontextualización debida a la lejanía geográfica al fenómeno? Para la revista Time no hay lugar a dudas. Habla incluso de la existencia de un 'saludo' particular -igual que lo harían otras sociedades secretas como los masones- que serían las palabras 'Pax' y 'In aeternum'- y afirma que en sus orígenes los miembros no podían siquiera revelar su pertenencia al Opus sin autorización del director de su centro. Asimismo, señala la ausencia de señalización 'a pie de calle' de sus colegios en EEUU como un signo claro de clandestinidad.

Donde Time apunta directamente al terreno de la leyenda urbana es cuando saca a relucir los dos grandes rumores sobre el Opus Dei: el primero, que fuera el promotor real del sindicato Solidaridad, el segundo, que ayudará a 'rescatar' al Vaticano en 1982 tras un escándalo bancario que dejó sus arcas 'tiritando'. Por estos dos motivos, el Papa Juan Pablo II sería un gran simpatizante de la Obra y, a consecuencia de todo ello, habría sido posible el acelerado proceso de santificación de su fundador Escrivá de Balaguer.

Las finanzas de la Obra

No sólo eso. En relación con las finanzas, Time afrima que "la pobreza no es un voto en la Obra". Y cifra sus activos en EEUU en 344,4 millones de dólares y en 2.800 millones de dólares a nivel global, según números del año 2008.

Pese a que Time habla del control exhaustivo que ejerce cada director de centro sobre sus 'numerarios' y señala la actividad de reclutamiento de miembros y de supervisión de las actividades de los mismos, entre otros, para enfatizar el carácter cercano a los 'cultos' de la organización. Sin embargo, en algún caso, incluso altas figuras religiosas de otros tipos de comunidades católicas no lo tienen tan claro. Un importante prelado de una de ellas ha declarado a Time que " no cree que el Opus Dei sea ni un culto ni una mafia" sino que "se trata sencillamente de que tienen un enfoque preconciliar, al haberse originado antes del famoso Concilio Vaticano Segundo".

¿En conclusión? Más allá de la variedad de enfoques, Time deja en el aire un posible ¿temor?. Y es que el arraigo de este tipo de organizaciones en EEUU -cuyos católicos define claramente como 'postconcialeres'- puede afectar a que el catolicismo en este país se convierta en "más hispano" y, por lo tanto, en una religión "más conservadora" para las próximas décadas.

Relacionados

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kope
A Favor
En Contra

Peor son los masones,...o los socialistas,...ambos ladrones y asesinos

Puntuación -62
#1
cosme
A Favor
En Contra

¿Peor? Mira Kope, peor que el OPUS posiblemente y quitando a los Jesuitas, sus primos hermenos antes en el poder, nada de nada.

Puntuación 0
#2
uno más
A Favor
En Contra

Desde luego es que los norteamericanos siguen obcecados en no entender nada de nada, y además, empeñados en engañarnos a todos. Lo de que el OPUS es semiclandestino es sencillamente una tontería, porque aquí todo el mundo sabe perfectamente quién es y quién no es. Están en todas partes, en la política y en las empresas y no ocultan su pertenencia a la orden. Son conservadores, lo que no les ha impedido pactar con el PSOE en muchísimos casos. Respecto de Solidaridad, con independencia de que el OPUS apoyara, que no lo sé ¿no habrá apoyado también la CIA, por un casual?

Puntuación -1
#3
Miguel Iniesta
A Favor
En Contra

Da igual lo que hace la Iglesia Catolica, los que no son una pedastras son una mafia. Guste o no hay muchos Catolicos en el Opus Dei y fuera, que luchan por tener una vida llena en valores y hacer de este un mundo mejor.

Puntuación -5
#4
farsantes
A Favor
En Contra

unicamente las personas que han estado dentro y lo han vivido saben lo que es el opus dei. No es ninguna sociedad secreta ni ninguna especie de orden mistica a la sombra. Es una secta pura y dura que lava los cerebros de los jovenes para mas adelante sacarles todo el dinero y convertirlos en esclavos.

Escriva de balaguer era un narcicista enfermizo con delirios de grandeza.El opus dei es una gran farsa que a sido denunciada en numerosas ocasiones por personas a las que a perjudicado seriamente. No son ninguna broma. Deberian ser investigados y expulsados de la iglesia como muchos catolicos piden por que solo hacen daño.

Puntuación 29
#5
jesuitano
A Favor
En Contra

No sé si la finalidad del OPUS es buena o es mala, pero conozco yo uno del OPUS que es el mismo Saátan. Trabaja para una multinacional y por su culpa ya se han suicidado al menos dos trabajadores.

Puntuación 7
#6
daniel
A Favor
En Contra

Lo que hace el no tener que hacer y la ignrancia.

Puntuación 2
#7
yop
A Favor
En Contra

El Opus no es una sociedad secreta. Más bien tendríamos que hablar de sociedad discreta; no se oculta, pero tampoco quiere más atención que la mínima indispensable. Muy similar a los masones, aunque estos sean mucho más herméticos.

Sobre si es una secta, ya habría que creer a quienes han pertenecido al Opus, y tomar sus testimonios con pinzas (si se fueron, por algo sería; a priori no es una opinión muy objetiva que digamos).

Puntuación -3
#8
Jose Arce
A Favor
En Contra

Es una malsana costumbre la de poner en duda a una persona que abandona una sociedad SECTARIA, con frases com "por algo sería"... Si, está claro que algo se marcharían, ¿no sería, quizás, por tener cercenada su libertad de pensamiento?

Un masón (no asesino, cono señala alguno)

Puntuación 3
#9
vicky
A Favor
En Contra

se le llama sociedad secreta porque los que están arriba de la pirámide manejan conocimientos ocultos. Lo que es esa estructura no lo váis a saber vosotros, ni siquiera los que están dentro. Hay muchas cosas que se nos ocultan, y ellos, los de arriba, manejan muuuuuuchos trapos sucios. A mí me han hecho una teeeeela de gorda, un asunto fuerte, pero no me afecta personalmente, creo que perjudica más a la gente en general, en lo personal me hundieron, pero eso no cuenta. Lo que son es una fuerza oscura, pero de las buenas, que lo sé, que nunca me quedé quieta conformándome con la poca verdad que me explicaban para que dejara de molestar. Siempre he investigado, removido y sospechado. Y si buscas información, la encuentras, y no es agradable, saber que la gente que más quieres vive en una patraña, y trabaja para un fin megadestructivo. Ni siquiera son conscientes, son ciegos puros. Todo lo que se diga sobre conspiraciones es poco, me quedo corta. En fin, les aproveche.

Puntuación 7
#10
Oscar Cuzzala
A Favor
En Contra

Estuve alli, y es una sociedad secreta, coerciva. Distorsiona la realidad, oculta sus fines de poder y crea con una cobertuta de oveja el interes de manipular para crecer. Hay gente que uesta aud dentro (aunque cada vez menos) y ellos no pueden coincidir conmigo por razones obvias. Eviten dar negocios a sus miembros, mejor trabajar con gente secular. Tratenlos bien, asi no tienen que ir a los medios para quejarse. Desapareceran con tiempo. Paciencia y metodo!

Puntuación 1
#11
estadea
A Favor
En Contra

Resulta importante recordar que el Opus es sólo una secta minoritaria: por suerte la Iglesia tiene a muchos miembros que no son así. Dicho esto, el Opus es una organización que busca la perfección en sus miembros, mediante el cultivo estricto de valores y trabajo (para mí, demasiado estricto). Pero Brown también tiene la lengua muy larga y habla de cosas que no sabe: en sus obras parecen más los Legionarios de Cristo, fanáticos y obcecados, no sutiles e inteligentes, que es lo que los hace realmente peligrosos.

Puntuación 0
#12