El cine como arma reivindicativa es un hecho pero el VIH como arma letal también lo es. En Texas una ley dicta que la saliva de una persona con VIH es un arma, y de esa premisa surge Inside the box.
Con marcado carácter reivindicativo el equipo tras este proyecto no ha dudado en aventurarse a la creación de una cinta que busca presentar una realidad en la que las leyes continúan entrentándose a los hechos científicos. Aún en preparación, sus autores están recurriendo al 'crowdfunding' para conseguir hacerlo realidad.
En 2009 David Martin-Porras realizó el corto Ida y Vuelta en el que se denegaba la entrada de un extranjero a EEUU por ser portador del VIH. En 2010 Obama revocó esa ley. Ahora es director y guionista de Inside the box con el que pretende seguir acercando al espectador la criminalización en EEUU de esta enfermedad.
La idea comenzó al empezar a crear un largo. En un primer momento se presentó como teaser pero fue tomando fuerza hasta ser un producto independiente cuyo guión ha sido preseleccionado para el laboratorio de escritores de Sundance.
Actualmente el cortometraje cuenta con actores y con un sólido guión que persigue mostrar una realidad muchas veces distorsionada y estigmatizante de manera injusta. El proyecto, que ya cuenta como protagonista con Wilson Bethel -popular en EEUU por su participación en 'Hart of Dixie'-, sigue buscando financiación colectiva. Si te animas, puedes entrar aquí y ayudarles a hacer realidad su proyecto.