Por Cyntia Barrera Díaz
MÉXICO DF (Reuters) - La mexicana Maxcom Telecomunicaciones está lista para lanzar un servicio de 'streaming' de videos y televisión en directo, con una tecnología que le permite operar con un ancho de banda reducido.
Maxcom ya ofrece servicios de acceso a Internet y telefonía en México, en los que cuenta con unos 100,000 clientes de banda ancha, pero su nuevo producto le permitirá competir con la estadounidense Netflix.
El vicepresidente de marketing de Maxcom, Gabriel Cejudo, dijo el viernes a Reuters que Yuzu, el nuevo servicio, se lanzará la semana que viene, y ofrecerá una suscripción mensual de 149 pesos (8,01 euros).
La oferta de Yuzu es ligeramente más cara que la de 8 dólares mensuales de Netflix, que inició sus operaciones en México la semana pasada, pero a diferencia del gigante estadounidense de videos online, la firma mexicana agrega transmisión de TV en vivo al paquete.
"Si tú tienes cuando menos medio mega (megabits por segundo -mbps-) te va a funcionar muy bien nuestra plataforma", dijo Cejudo, explicando que la tecnología de Yuzu permite dar una imagen estable pese a fluctuaciones en la velocidad de conexión, un problema común en México.
Los usuarios mexicanos tienen en promedio una velocidad de conexión de 2 mbps, aunque varios proveedores ofrecen accesos de hasta 100 mbps.
Yuzu, que espera alcanzar el medio millón de subscriptores en su primer año de funcionamiento, tendrá un catálogo inicial de 500 películas, pero hacia inicios del 2012 espera aumentarlo a unos 3,000 títulos.
Adicionalmente, ofrecerá 20 canales -entre ellos HBO, Fox y Turner- para la transmisión en directo.
Cejudo dijo que Yuzu se centrará por el momento en México.
Sin embargo, podría considerar llegar a acuerdos con firmas como Apple para ofrecer a sus clientes tabletas, un modelo que ha resultado bastante exitoso para empresas como Teléfonos de México (Telmex), del magnate Carlos Slim.
"Estamos en platicas con varios proveedores", dijo Cejudo.