Cine

Heathcliff es negro en la nueva versión de "Cumbres Borrascosas"

VENECIA (Reuters) - Heathcliff, el protagonista masculino de "Cumbres Borrascosas", es interpretado por un actor negro por primer vez en la nueva versión de uno de los clásicos más conocidos de la literatura inglesa, esta vez a cargo de Andrea Arnold, cuya película fue presentada a competición en el Festival de Cine de Venecia.

La elección probablemente no sorprenderá a los seguidores de la novela de 1847 de Emily Bronte, ya que el niño sin hogar hallado por un granjero de Yorkshire que luego se enamora desesperadamente de su hija Cathy es descrito como "de aspecto gitano con tez oscura", aunque su etnia continúa siendo objeto de debate.

Arnold tropezó por casualidad con dos desconocidos, Solomon Glave y James Howson, y los eligió como para interpretar a Heathcliff en sus diferentes tramos vitales en la película de dos horas.

Howson, que sigue los pasos de Laurence Olivier, Timothy Dalton y Ralph Fiennes, vio un anuncio para la audición en un escaparate de Leeds. "Pensé: 'tienes cara de actor, llama al número, no tienes nada que perder'", dijo a los periodistas tras el pase de prensa el martes.

Vencido por la emoción, Glave rompió a llorar en la rueda de prensa.

Arnold, directora británica ganadora de un Oscar, conocida por su película de 2009 "Fish Tank", dijo que siempre iba a ser difícil llevar a la pantalla una de las obras literarias más leídas, analizadas e influyentes de la literatura.

Al contrario que otras adaptaciones, su película aporta una lectura más gótica y cruda de la novela, que se ha convertido en un símbolo del amor eterno para generaciones de lectores e inspirado dramas, poemas, ballets, óperas e incluso canciones. También quería tener actores de la misma edad del personaje que interpretaban.

"Coger ese libro y llevarlo a la pantalla es una tarea imposible y no creo que sea algo que todo el mundo pueda hacer bien", dijo Arnold.

"Traté de honrar su esencia, porque creo que en realidad es un libro oscuro y profundo", dijo, añadiendo que lamentaba tener que recortar la segunda parte de la novela.

"También me ocupé mucho de los detalles así que sé que no hay modo de que pueda incluir todo ese libro en una película, serían unas siete horas o algo así y nos tiraríamos todos de los pelos".

La directora dijo que la novela le había afectado mucho cuando la leyó en la veintena, pero nunca pensó que haría una película de época hasta que los productores le presentaron el proyecto.

El rodaje en otoño con el tiempo loco e inundaciones en los aislados páramos del norte de Yorkshire era un "difícil viaje en todos los sentidos, fue como si hubiera una maldición".

"Pero casi disfruté del hecho de no tener electricidad y de que estuviera tranquilo, y pudimos usar el sonido de forma muy interesante y la naturaleza fue muy importante, y la interacción de las personas, ya sabéis, viven en pequeños grupos y no en una ciudad. Todas esas cosas me atrajeron".

La Cathy adulta es interpretada por Kaya Scodelario, que actuó en la serie de la cadena británica Channel 4 "Skins", quien dijo que era reacia a sumarse al reparto hasta que conoció a Arnold.

"Nunca quise hacer época, estaba aterrada con la época porque no estoy entrenada, no he ido a una escuela de teatro, mi madre es brasileña. No sentía que encajaría en un drama de época, eso es todo", dijo Scodelario.

"Me relajó por completo al instante, me dijo: 'A mí tampoco me gusta las películas de época. No va a ser así, va a ser completamente duro y extraño, va a ser diferente'. Y eso realmente me emocionó".

/Por Silvia Aloisi/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky