CANNES, Francia (Reuters) - El esperado regreso del director estadounidense Terrence Malick a la pantalla grande acabó el lunes con una mezcla de sonoros aplausos y abucheos, ya que su drama "The Tree of Life" pareció dividir a los críticos en el Festival de Cine de Cannes.
El drama protagonizado por los estadounidenses Brad Pitt y Sean Penn cuenta la historia de una familia del sur de Estados Unidos en los años 50, con el telón de fondo de una cinematografía majestuosa, una partitura musical arrolladora, escenas pastorales y etéreas y un gran reparto.
La película, que compite por la Palma de Oro a la mejor película y era ampliamente considerada la cinta más esperada en Cannes desde hace años, logró una mezcla de aplausos y abucheos igual de apasionados tras su estreno.
Pitt interpreta al padre de tres niños en una ciudad de clase media que está decidido a imponer disciplina y dureza a sus hijos - incluso cuando se erosiona su fe en el mundo material y pierde su trabajo en una fábrica.
"El padre es el provisor y en la película ves que el sueño americano, conforme lo entendíamos cuando crecíamos, no funciona", dijo el actor.
Malick, que tiene fama de ser muy tímido con los medios de comunicación, no compareció en la rueda de prensa, una opción inusual en un festival que centra fuertemente la atención en el director, obligando a los actores a defender su decisión.
"Quiere centrarse en la creación y no en la venta del producto", dijo Pitt sobre Malick, que a menudo escribe partes del guión el día del rodaje. "Es extraño para un artista esculpir cosas y luego tener que ser un vendedor".
En la película de Malick, los personajes están situados en un plano igual al mundo natural mientras la cámara se recrea en escenas elementales como profundos cañones, volcanes en erupción, explosiones en la superficie del sol y bosques primigenios habitados por tranquilos dinosaurios.
"Se trata de captar un accidente", añadió Pitt, en referencias a las muchas escenas naturales.
"ESTATUS MÍTICO"
La película ha sido la más comentada de las 20 que compiten en la sección oficial de Cannes, y en su estreno mundial estrellas como Pitt y Penn acudieron a la alfombra roja en la Riviera francesa.
También supone el ecuador del festival, donde muchos críticos se han quejado de que la elegancia y el glamour aún no han sido igualados por la calidad general de las películas en competición.
Los organizadores de Cannes parecen haber recibido el esperado impulso a la competición de Malick - que tardó 20 años entre su segunda película, "Días del cielo", en 1978, y la tercera, "La delgada línea roja", en 1998.
Esa película, que también protagonizó Penn, le valió dos nominaciones al Oscar: guión y dirección. Pese a su escasa producción, continúa siendo uno de los cineastas más respetados de EEUU.
El secreto que rodea "The Tree of Life", y la aversión de Malick a ese tipo de publicidad que anhelan la mayor parte de los directores, le ha dado casi un estatus mítico entre los cinéfilos, y los tráiler y la sinopsis oficial dan poca información sobre la película.
La cinta, que fue concebida al menos hace cinco años cuando Malick completó su cuarta cinta, "El nuevo mundo", protagonizada por Colin Farrell, iba a estrenarse supuestamente el año pasado pero fue retirada a última hora para ajustar el montaje.
"No diría que hay una enorme diferencia entre donde estábamos entonces y ahora", dijo Bill Pohlad, uno de los productores del largometraje. "No hay cambios radicales, es más un proceso de refinamiento".
"The Tree of Life" tiene una estructura atípica, remontándose a la época de los dinosaurios con una larga secuencia sin diálogo al inicio de la película, antes de saltar al futuro con Sean Pean, que interpreta la versión madura del hijo de Brad Pitt.
"La estructura no se parece a nada que hayas visto antes, es bastante compleja", dijo Pitt. "Esta película no tiene el periodo de gestación normal".
Algunos expertos de la industria que conocen a Malick, de 67 años, dicen que le ha estado dando vueltas a las ideas de la película casi 40 años, desde que comenzó su carrera en 1973 con la aclamada "Malas tierras".
"Terry lleva décadas recopilando imágenes, desde 'Malas Tierras'", dijo Jack Fisk, director de producción y colaborador del director, a LA Times. "Cosas como eclipses y otras maravillas naturales, sólo para esta película".
Pitt y Penn siguen a Angelina Jolie, Robert De Niro, Johnny Depp, Penélope Cruz, Woody Allen y Owen Wilson en la alfombra roja del festival, que ha recuperado a las grandes estrellas tras unos años relativamente más discretos.