CANNES, Francia (Reuters) - Woody Allen deleitó el miércoles a los asistentes a la inauguración del festival de cine de Cannes con su comedia romántica "Midnight in Paris", en la que Owen Wilson viaja al pasado y conoce a famosos como Ernest Hemingway o Pablo Picasso.
Los críticos, conocidos por su nivel de exigencia, se rieron y aplaudieron durante el pase matinal de la película que da el pistoletazo de salida a 11 días de alfombra roja, entrevistas, diversión en los yates de lujo y fiestas nocturnas en la glamurosa localidad de la Riviera francesa.
En "Midnight in Paris", Allen, uno de los favoritos de Cannes, explora la idea de que los tiempos pasados son mejores, así que el personaje de Owen, un guionista de Hollywood llamado Gil, languidece por el París de los años 20, mientras que el pintor Paul Gauguin quiere volver al Renacimiento. Por tanto, el director de 75 años ganador del Oscar atrae las risas llevando a Gil a un París poblado por Hemingway, Gertrude Stein, Luis Buñuel, Salvador Dalí y otros genios artísticos a los que admira.
En un momento dado conoce a Luis Buñuel, y le sugiere hacer una película sobre una cena de la que los invitados no pueden escaparse, haciendo una referencia clara a la película de 1962 del director español "El ángel exterminador".
Este viaje al pasado supone un notable contraste con el presente de Gil, en el que su novia, interpretada por Rachel Adams, se exaspera con su comportamiento cada vez más peculiar y tiene una relación con el odioso intelectual Paul.
"Sabes que es una trampa pensar que vivir en otro tiempo sería mejor", dijo Allen a la prensa.
"Todo el mundo quiere huir de los tiempos presentes porque la vida es luchar mucho, pero cuando piensas en el pasado (...) te acuerdas de las cosas bonitas (...) Yo no volvería a ninguna otra época que no fuera la actual".
La primera dama francesa, Carla Bruni, tiene un pequeño papel y aparece en tres escenas como una guía de museo en la actualidad. El martes, anunció que cancelaba su presencia en Cannes por "motivos personales", alimentando los rumores de la prensa francesa de que pudiera estar embarazada.
Allen contó que conoció a la ex modelo cuando fue invitado a un desayuno con el presidente Nicolas Sarkozy y que en el momento le preguntó si le gustaría interpretar un pequeño papel en su película.
"Ella dijo: 'Me gustaría estar en una de tus películas porque me gustaría decirle a mis nietos un día que estuve en la película'", contó el director de cine. "Vino y desempeñó su parte con mucho garbo (...) e interpretó a ese personaje perfectamente".
DESPLIEGUE DE HOLLYWOOD
Angelina Jolie, Brad Pitt, Sean Penn, Penélope Cruz, Robert de Niro, Mel Gibson y Johnny Deppp se dejarán ver en la alfombra roja, asegurando el interés mediático y grandes acumulaciones de fans intentando ver a sus ídolos.
Las grandes producciones "Kung Fu Panda 2", protagonizada por Jolie, y "Piratas del Caribe: On Stranger Tides", en la que se podrá ver juntos a Depp y Cruz, vuelven a Cannes, que en los últimos años ha visto cómo la crisis económica mantenía lejos a los estudios cinematográficos de Hollywood.
De Niro preside el jurado de este año, en el que también están Uma Thurman y Jude Law, y para mostrar el poder del festival, la diva del pop Lady Gaga hará una aparición "sorpresa" el miércoles.
Se les unirán los niños mimados del circuito de festivales europeos - Pedro Almodóvar, Nanni Moretti, los hermanos Dardenne, Aki Kaurismaki y Lars Von Trier - que aspiran todos a la codiciada Palma de Oro a la mejor película.
También vuelve a la competición el veterano estadounidense Terrence Malick, con su quinta obra, la muy esperada "The Tree of Life", en la que Pitt y Penn protagonizan una saga familiar ambientada en el Medio Oeste estadounidense durante la década de 1950.
Las mujeres destacan más de lo habitual en la competición principal, aunque siguen representando sólo cuatro de los 20 títulos.
La escocesa Lynne Ramsay presenta "We Need To Talk About Kevin", basada en la novela superventas de Lionel Shriver, y la australiana Julia Leigh dirige "Sleeping Beauty", descrita como un "hechizante cuento de hadas erótico".
La actriz y directora francesa Maiwenn Le Besco ha dirigido "Polisse", sobre una fotógrafa que comienza una relación con un policía, y la japonesa Naomi Kawase presenta "Hanezu No Tsuki".
Los hermanos belgas Dardenne tienen una posibilidad de convertirse en los primeros directores en ganar la Palma de Oro tres veces con "The Kid With A Bike" y Almodóvar, uno de los favoritos del festival, tratará de llevarse la primera con "La piel que habito".
El danés Von Trier está en el certamen con "Melancholia", en la que Kirsten Dunst hace de una novia que celebra su boda mientras un planeta amenaza con colisionar con la Tierra.
Y la política también tendrá su parte en el festival, principalmente con "La Conquete", una película biográfica sobre las elecciones ganadas en 2007 por el presidente francés Nicolás Sarkozy y la ruptura de su anterior matrimonio con Cecilia.