LONDRES (Reuters) - El Festival de Cine de Cannes se prepara para lo que los críticos dicen debería ser un año clásico, con estrellas de Hollywood candentes y directores venerados acudiendo en masa en medio de la polémica política.
El mayor certamen cinematográfico del mundo ha sufrido en los últimos años de recortes presupuestarios y de falta de glamour, pero la noticia de que la muy esperada película de "The Tree of Life" de Terrence Malick está en la sección oficial ha causado deleite entre los cinéfilos.
Brad Pitt, Angelina Jolie, Johnny Depp, Penélope Cruz, Sean Penn, Mel Gibson, la primera dama francesa Carla Bruni y el presidente del jurado Robert De Niro están entre los grandes nombres que desfilarán por la alfombra roja y se dejarán ver por el circuito de fiestas de la famosa localidad turística de la Riviera francesa.
Y además de Malick, los amantes del cine pueden admirar los últimos trabajos de Pedro Almodóvar, de los hermanos Dardenne - dos veces ganadores en Cannes -, o galardonados anteriores con la Palma de Oro como Lars Von Trier y Nanni Moretti, y del prolífico director japonés Takashi Miike.
"Es el cartel más muerte en mucho tiempo", dijo Mark Cousins, crítico de cine y un habitual en Cannes.
"Lo más emocionante es la película de Malick. Algunos realizadores hacen películas sobre su ciudad natal, o su país, pero Terrence Malick hace películas sobre lo que significa estar vivo".
"The Tree of Life", protagonizada por Pitt y Penn, trata sobre una saga familiar en el medio oeste durante los años 50. La larga espera para su estreno, y un tráiler en las que aparecen misteriosas escenas cósmicas, han aumentado las expectativas ante el tan solo quinto largometraje de Malick.
Penn también aparece en la cinta en competición del director italiano Paolo Sorrentino "This Must Be The Place", en la que encarna a una estrella de rock retirada que comienza a buscar al ejecutor de su padre, un criminal de guerra ex Nazi que vive en Estados Unidos.
CARLA BRUNI, A ESCENA
En la inauguración del maratón de proyecciones, entrevistas de prensa, acuerdos comerciales y fiestas nocturnas que tendrá lugar entre el 11 y 22 de mayo en la localidad de la Costa Azul estará la comedia romántica de Woody Allen, "Medianoche en París", protagonizada por Owen Wilson y Rachel McAdams.
Gran parte de la atención de los medios se centra en la ex modelo Bruni, que tiene un pequeño papel en la película y sobre la que existe una intensa especulación en Francia sobre un posible embarazo.
Por coincidencia, Cannes también incluye el biopic "La Conquete" (La conquista), un retrato del marido de Bruni, el presidente francés Nicolas Sarkozy, durante las elecciones de 2007 y el fracaso de su anterior matrimonio con Cecilia.
Las mujeres estarán más presentes en la sección oficial de lo habitual, aunque sólo representan aún cuatro de los 20 títulos en competición.
La escocesa Lynne Ramsay presenta "We Need To Talk About Kevin", basada en la novela de éxito de Lionel Shriver y la australiana Julia Leigh dirige "Sleeping Beauty" (La bella durmiente), considerado como "un cuento de hadas erótico inolvidable".
La actriz-directora francesa Maiwenn Le Besco ha dirigido "Polisse" sobre un fotógrafo que empieza una relación con un policía, y la japonesa Naomi Kawase trae "Hanezu No Tsuki", cuatro años después de su "The Mourning Forest" que quedó finalista en el palmarés de 2007.
Los hermanos Dardenne belgas tienen la oportunidad de convertirse en los primeros directores en conseguir la codiciada Palma de Oro por tercera vez con "The Kid With A Bike" mientras que el favorito del festival Almodóvar intentará alzar su primer galardón con "La piel que habito".
El danés Von Trier vuelve tras dos años después de que su "Anticristo" se convirtiera en la película más comentada en Cannes durante años por su explícita violencia y contenido sexual.
Esta vez acude a la sección oficial con "Melancholia", protagonizada por Kirsten Dunst como una novia que celebra su matrimonio mientras un planeta amenaza con chocar contra la Tierra.
Codeandose con "autores" de arte en mayúsculas estarán las grandes apuestas de Hollywood -- las sagas de éxito "Kung Fu Panda 2" protagonizada por Jolie y Jack Black y "Pirates de Caribbean: On Stranger Tides" con Depp y Cruz formando tándem estelar.
La recuperación económica tras la crisis financiera mundial puede también dar un respiro al gigantesco mercado de Cannes donde los derechos de las películas se compran y venden, y actúa como una plataforma del famoso festival.
Relacionados
- Más de 50 grupos optan a las once categorías de los premios de la música 'Extremeña Sonora'
- Economía/Motor.- Dos distribuidores de DHL incorporan once camiones de Scania a su flota
- Once provincias, en alerta amarilla por lluvias y tormentas
- Once provincias españolas, entre ellas Madrid, amanecen en alerta amarilla por lluvias y tormentas
- Once provincias españolas, tres de CyL, amanecen en alerta amarilla por lluvias y tormentas