Cine

Los palacios y el acento inglés a favor de "El Discurso del Rey"

LOS ANGELES (Reuters) - Parece que los Oscar se inclinarán el domingo ante "El discurso del Rey", demostrando que no hay nada como el acento británico, algunos edificios históricos y, lo mejor de todo, unos cuantos miembros de la realeza para dar que hablar en Hollywood.

Pocos estadounidenses habían oído hablar del rey Jorge VI - el monarca que reinaba cuando Reino Unido entró en la II Guerra Mundial y padre de la reina Isabel II - antes de que Colin Firth le diera vida en "El discurso del Rey" como un hombre tímido y tartamudo.

Ahora, muchos estadounidenses conocen la historia y si "El discurso del Rey" gana algunos Oscar el 27 de febrero, mucho más querrán saber de él. Y es muy probable que la película se lleve al menos unos cuantos premios de la Academia, porque opta a 12 candidaturas. De hecho, es la favorita para el galardón a mejor película.

A lo largo de la historia de EEUU, los estadounidenses se han fascinado con las pompas reales: incluso en una pantalla de cine. En 1860, un salón de baile de Nueva York se derrumbó cuando miles de personas se congregaron para ver al adolescente príncipe Alberto Eduardo. Actualmente, los estadounidenses sufren una fiebre por la boda real en abril del príncipe Guillermo y Kate Middleton.

"Aunque ganamos la Revolución Americana, aún nos inclinamos ante la realeza británica. Sentimos debilidad por el acento británico - suena mucho más inteligente - y existe un claro prejuicio en la historia de los Oscar a favor de las películas británicas", dijo Tom O'Neil de las webs de premios goldderby.com y theenvelope.com.

Críticos de EEUU, espectadores y sindicatos profesionales de Hollywood han respondido afectuosamente a la historia humana de la película sobre amistad, coraje y triunfo sobre la adversidad, interpretada por un potente reparto que incluye a los nominados al Oscar Helena Bonham Carter y Geoffrey Rush, junto a Firth.

Una "recomendación" de la película de la reina Isabel II, cuyos asesores informaron que consideró la película "conmovedora y agradable" tras un pase privado en enero, supuso el respaldo final.

"EL APRECIO DE SU MAJESTAD"

El distribuidor de la película Harvey Weinstein, veterano paladín de los Oscar, se hizo eco de la opinión de la Reina y dijo que los asociados con la película estaban "profundamente honrados por el reconocimiento de su majestad".

Las películas de época británicas a menudo han tenido éxito en los Oscar. Helen Mirren ganó la estatuilla por interpretar a la reina Isabel II en "The Queen" en 2006; "Gosford Park", película de 2001 sobre una familia adinerada y su servicio ganó un Oscar al mejor guión para Julian Fellowes; y la cinta de 1998 "Shakespeare enamorado" ganó siete premios, entre ellos uno para Judi Dench por su breve papel de la reina Isabel I del siglo XVI.

Los actores teatrales británicos también son muy respetados por sus colegas estadounidenses, especialmente cuando interpretan algo de Shakespeare.

"Cientos de años después de la Revolución Americana, aún se percibe que si lo que vemos es británico, tiende a ser más inteligente", dijo Robert Thompson, profesor de cultura popular en la Universidad de Syracuse.

De hecho, una de las cosas más asombrosas de la temporada de premios ha sido ver cómo "El discurso del Rey" iba desplazando a la favorita en las primeras instancias: la película sobre Facebook "La red social".

"La red social" barrió en los premios de la crítica, pero "El discurso del Rey" dio la vuelta a la carrera cuando comenzó a ganar los premios de los sindicatos de directores, los actores y los guionistas.

"La red social" es la quintaesencia de una película americana. Es el cuento definitivo de la América de hoy (pero) se enfrenta a un clásico drama histórico británico sobre la realeza", dijo O'Neil. "Si un súbdito británico tartamudeara, cruelmente no nos importaría, somos devotos de la realeza".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky