Cine

Descubren los restos de un ballenero relacionado con "Moby-Dick"

HONOLULÚ (Reuters) - Un grupo de arqueólogos marinos han encontrado frente a la costa de Hawái los restos hundidos de un buque ballenero del siglo XIX dirigido por un capitán que había sufrido previamente el catastrófico naufragio que inspiró el clásico "Moby-Dick", de Hernman Melville.

Los hierros y restos de cerámica del Two Brothers, el buque ballenero de Nantucket, fueron hallados en aguas poco profundas a unos 965 kilómetros de Honolulú.

El descubrimiento fue anunciado el viernes por investigadores de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), que lideró la expedición inicial de 2008 en la búsqueda del naufragio y las posteriores exploraciones durante los últimos dos años.

El barco, que chocó contra un arrecife y se hundió en 1823, era dirigido por el capitán George Pollard Jr.

Dos años antes, Pollard capitaneaba otro buque que se hundió en el Pacífico Sur al ser embestido por una ballena, una historia que fue inmortalizada en la novela "Moby-Dick" de 1851.

La NOAA dijo que éste es el primer descubrimiento de un ballenero hundido procedente de Nantucket, Massachusetts, el lugar de nacimiento de la industria ballenera de Estados Unidos que jugó un papel clave en la economía del país y en la expansión política hacia el Pacífico.

Los restos se encuentran en una zona protegida por el gobierno de Estados Unidos, conocida como el Monumento Marino Nacional Papahanaumokuakea, un hecho que el líder de la expedición, la arqueóloga marina Kelly Gleason, dijo que había sido clave para la conservación de los restos.

Entre los objetos hallados se encuentran dos anclas, tres grandes ollas de hierro utilizadas para derretir la grasa de ballena, restos de los aparejos del barco, puntas de arpones, lanzas balleneras y utensilios de cocina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky