Cine

"Like Crazy" gana el premio a mejor drama en Sundance

PARK CITY, EEUU (Reuters) - La historia de amor "Like Crazy" y el documental sobre el suicidio asistido "How to Die in Oregon" obtuvieron el sábado los principales galardones del Festival de Cine de Sundance, que situó a ambas cintas en la lista de películas independientes que hay que ver en 2011.

"Like Crazy", dirigida por Drake Doremus, se llevó el premio del jurado al mejor drama con su relato sobre una mujer estadounidense y un hombre británico que se enamoran por primera vez pero se alejan el uno del otro, poniendo a prueba su relación.

Doremus, al recoger el premio, dijo que su película trata sobre "un amor que nunca muere y que te acompaña durante el resto de tu vida". La cinta consiguió además un premio especial para su actriz protagonista, Felicity Jones.

Por su parte, "How to Die in Oregon" fue el documental más comentado en esta edición del Sundance, con su análisis sobre el suicidio asistido y su retrato de una mujer que sufre una enfermedad terminal y toma una sobredosis de fármacos, falleciendo ante la cámara.

Los ganadores son elegidos por jurados especiales formados por profesionales de la industria, aunque la audiencia también escoge a sus favoritos.

El premio del público al mejor drama fue para "Circumstance", que cuenta la historia de dos adolescentes iraníes que se enamoran, pero a los que no se les permite estar juntos por motivos culturales.

"El reparto y el (resto del) personal han dado mucho por esta (película), porque nosotros creemos en la historia, y creemos en los derechos humanos y la expresión artística", dijo su directora, Maryam Keshavarz, tras recoger su trofeo.

El premio de la audiencia al mejor documental fue entregado a "Buck", un revelador relato sobre el entrenador de animales Buck Brannaman, que inspiró a los creadores de "El hombre que susurraba a los caballos".

John Foy, director del documental "Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles", y Sean Durkin, por el drama "Martha Marcy May Marlene", completaron la lista de los galardones más importantes.

ATENCIÓN CENTROS DE ARTE

El festival, que cuenta con el respaldo del Instituto Cinematográfico de Sundance, de Robert Redford, reúne el mayor número de películas independientes, y las ganadoras se convierten rápidamente en las películas más comentadas en los centros de arte.

Los ganadores de los premios del jurado el año pasado fueron el drama "Winter's Bone" y el documental "Restrepo", ambas candidatas a los Oscar de este año.

La edición de 2011 del Sundance ha resultado ser excepcionalmente fuerte, y las audiencias y los cineastas parecen estar de acuerdo.

"Este año, lo que me ha entusiasmado es que creo que la calidad está aumentando en la diversidad y en la profundidad (del arte)", dijo Redford a Reuters.

Redford agregó que, hace tres años, el Instituto Sundance se propuso volver a sus raíces y apoyar a las voces alternativas del cine, y que sentía que este año la estrategia había dado sus frutos.

Sin embargo, el festival no sólo premia a películas estadounidenses. La coproducción danesa-noruega "Happy, Happy", sobre una mujer que se sumerge en una relación extramatrimonial, se llevó el reconocimiento del jurado a mejor drama, y la cinta sobre la guerra en Afganistán "Hell and Back Again" obtuvo el galardón a mejor documental.

El director de esta última, Danfung Dennis, recibió además el premio a la mejor dirección. "Esto es para aquellos que no regresaron (...) Es algo en lo que necesitamos pensar, recordar a aquellos que no regresaron", declaró.

El mejor director de documental a nivel mundial fue para el oscarizado James Marsh por "Project Nim", una película sobre un chimpancé.

El premio de la audiencia para el mejor drama del festival se lo llevó "Kinyarwanda", sobre el genocidio en Ruanda, y el de mejor documental fue para "Senna", sobre el piloto de fórmula 1.

Además, la poco convencional historia de amor "Tyrannosaur" se llevó dos galardones de cine internacional, un premio especial del jurado y el de mejor director para Paddy Considine.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky