BEVERLY HILLS, EEUU (Reuters) - Larga vida al Rey.
"El discurso del Rey", un drama británico que narra los esfuerzos del monarca Jorge VI por superar su tartamudez antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, encabezó el martes las candidaturas a los Oscar con 12 nominaciones, entre ellas mejor película.
Es el largometraje con más nominaciones desde "El curioso caso de Benjamin Button", que recibió 13 en 2009.
Colin Firth, que se ha situado como favorito en la temporada de premios, fue nominado por su interpretación del padre de la actual monarca británica, Isabel II.
Helena Bonham Carter también optará al Oscar por "El discurso del Rey" donde interpreta a la esposa de Jorge VI, la futura reina madre. Asimismo, el actor australiano Geoffrey Rush fue nominado por su papel de logopeda poco ortodoxo.
"True Grit" - la versión de los hermanos Cohen de la película de John Wayne "Valor de ley" -, un western sobre la intrépida tarea de una joven por encontrar a los asesinos de su padre, le sigue con 10 candidaturas. Además de mejor película, optan al Oscar el ganador al mejor actor el año pasado, Jeff Bridges, y la debutante de 14 años Hailee Steinfeld.
Pero la película ha sido prácticamente ignorada durante la temporada de premios, y fue totalmente desairada en los Globos de Oro este mes.
El 'thriller' de ciencia ficción "Origen" y el drama sobre el origen de Facebook "La red social" recibieron ocho nominaciones cada una.
PELÍCULAS TAQUILLERAS
Ambas competirán a la mejor película, junto con "El cisne negro", "The Fighter", "The Kids Are All Right", "127 horas", "Toy Story 3" y "Winter's Bone."
La 83ª edición de la entrega de los premios de la Academia de las Ciencias y las Artes se celebrará en Hollywood el 27 de febrero.
Al contrario que en años anteriores, prácticamente todas las nominadas a mejor película llegaron a un público mayoritario, y aquellas que siguen en cartelera posiblemente recibirán el impulso empresarial del Oscar en las próximas semanas.
"Este año cuando miras los títulos, ves que mucha gente ha visto las películas, hay una clara conexión (con el público)", dijo Tom Sherak, presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas.
Cuatro de las candidatas están en el top 10 de la taquilla norteamericana: "El discurso del Rey", "True Grit," "El cisne negro" y "The Fighter". Además, "El discurso del Rey" es número uno en Reino Unido desde hace tres semanas y "Black Swan" es la película más vista en Alemania.
En el campo de la actuación, hay ocho nominados por primera vez, además de tres británicos y dos australianos. El español Javier Bardem, ganador del Oscar en 2008, es el único candidato cuya interpretación está en un idioma distinto del inglés, por su actuación en el drama mexicano "Biutiful."
Tres de los cinco candidatos al mejor director son nuevos en la categoría: Darren Aronofsky ("El cisne negro"), David O. Russell ("The Fighter") y Tom Hooper ("El discurso del Rey"). Completan la terna David Fincher ("La red social") y los hermanos Joel e Ethan Coen ("True Grit").
En los últimos años hubo pocas sorpresas en las principales categorías. "La red social" ha dominado otras ceremonias previas a los Oscar, como los Globos de Oro y los Critics Choice.
Pero la película se topó con un gran obstáculo el sábado pasado cuando "El discurso del Rey" se convirtió en el ganador sorpresa de los premios que otorgan los productores, unos galardones que han coincidido con la Academia en un 70% de los casos.