Cine

Ordenan juicio para el médico de Michael Jackson

LOS ÁNGELES (Reuters) - Un juez del tribunal superior de Los Ángeles ha decidido que el médico de Michael Jackson se someta a juicio para enfrentarse a un cargo de homicidio involuntario por la muerte de la estrella del pop, y ha ordenado la retirada de la licencia del doctor en California.

El juez Michael Pastor dijo el martes que hay pruebas suficientes para que el doctor Conrad Murray vaya a juicio por la muerte del cantante, que falleció en junio de 2009 debido a una sobredosis del fuerte anestésico llamado propofol.

"Ordeno que el acusado tenga que dar respuestas (por el crimen)", dijo Pastor tras seis días de testimonios en una audiencia preliminar, ante la presencia de los hermanos de Jackson LaToya y Randy.

El homicidio involuntario supone matar a alguien no intencionadamente, sin dolo. Es un cargo mucho menor que el asesinato.

Sin embargo, Murray podría enfrentarse a una condena máxima de cuatro años en prisión, en caso de ser hallado culpable. Él se ha declarado inocente.

Durante la audiencia, la fiscalía hizo testificar a un empleado de Jackson que dijo que Murray le había ordenado ocultar las pruebas del uso de medicamentos el día que falleció el cantante.

Registros telefónicos demostraron que Murray había llamado a su novia poco después de proporcionar propofol a Jackson, en lugar de vigilar su estado de salud.

Los forenses determinaron que el intérprete de "Thriller" murió por la administración de propofol y el efecto de algunos sedantes como lorazepam, pero el anestésico fue el factor clave.

El propofol se usa principalmente en hospitales, pero Jackson lo utilizaba para poder conciliar el sueño. Murray admitió haber administrado el anestésico al cantante.

Abogados de la defensa han sugerido que Jackson podría haberse inyectado a sí mismo una dosis fatal, pero dos expertos médicos testificaron el martes que aunque hubiese sido así, el médico sería responsable de su muerte por haberle suministrado el propofol.

"Es como un adicto a la heroína (...) ¿Vas a dejarlo con una jeringa llena de heroína junto a él? Es lo mismo con el propofol", dijo el doctor Richard Ruffalo, un anestesista de la clínica Hoag, en California.

MURRAY, ¿UNA AYUDA?

Abogados de la defensa también sostuvieron que Murray estaba tratando de alejar a Jackson de los medicamentos para ayudarle.

"¿Por qué un día en el que el doctor Conrad Murray estaba tratando de quitar el hábito a Michael Jackson probando cualquier cosa excepto propofol, de repente le daría una dosis muy alta?. Eso desafía al sentido común", dijo el abogado de la defensa Joseph Low en su recapitulación el martes.

Low incluso sugirió que el uso de medicamentos por parte de Jackson habría dañado su organismo y que, a los 50 años, podría haber llegado su hora de morir.

El vicefiscal del distrito David Walgren respondió a ese último punto, diciendo que "el nivel de cuidado fue violado, desafortunada y trágicamente, una y otra vez por las acciones del doctor Murray".

"Es por eso por lo que Michael Jackson ya no está aquí. No porque fuera la hora de partir de Michael Jackson", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky