Cine

Nueva Zelanda se ofrece a mediar en la disputa de "El Hobbit"

SÍDNEY (Reuters) - El primer ministro neozelandés, John Key, se ha ofrecido a jugar un papel protagonista para resolver una disputa entre los actores y los productores de la esperada película "El Hobbit", para asegurar que el rodaje se mantiene en el país.

Tras años de retrasos, parecía que Hollywood iba a producir por fin una película basada en el cuento "EL Hobbit" de J.R.R. Tolkien, como una precuela en dos partes para la popular trilogía "El Señor de los Anillos" del director neozelandés Peter Jackson.

El diario Los Ángeles Times indicó el sábado, citando a varias fuentes, que Warner Bros, propiedad de Time Warner, su filial New Line Cinema y Metro-Goldwyn Mayer esperaban comenzar la producción en enero y estrenar la primera película en 2012, y la segunda en 2013.

Sin embargo, reclamaciones de los sindicatos de actores amenazan con hacer descarrilar el proyecto en Nueva Zelanda, con la Alianza de Artes, Entretenimiento y Medios pidiendo un boicot de la película. La MEAA asegura que los productores no permitirán al sindicato negociar un salario y condiciones de trabajo mínimas para sus miembros.

La New Zealand Actors ' Equity está aliada con la MEAA, con sede en Australia.

Jackson ha acusado al grupo sindical de ser un "matón australiano" y dice que su estrategia está "basada en el dinero y el poder".

Key, sin embargo, se ofreció el lunes para mediar por el bien de la industria neozelandesa del cine, que floreció después de que Jackson rodara allí la trilogía de "El Señor de Los Anillos".

"Estaría muy, muy preocupado si se mudara al extranjero", dijo el primer ministro a Television New Zealand.

"Ésta es una industria de 3.000 millones de dólares neozelandeses. Emplea a mucha gente. Es genial para Nueva Zelanda. Es una gran forma de promocionar Nueva Zelanda", afirmó.

La co-productora y co-guionista de "El Hobbit" Phillippa Boyens dijo a Radio New Zealand que miembros de la industria cinematográfica de Australia, Canadá, Escocia e Irlanda están haciendo presión para encargarse del proyecto. Jackson ha sugerido que también Europa del Este podría ser una posible localización.

Boyens señaló que la disputa ha dañado la reputación cinematográfica de Nueva Zelanda y "arrojado dudas sobre lo estable que es nuestra industria en términos de relaciones industriales".

Entre las películas recientes rodadas en el país están "Avatar" y "X-Men Orígenes: Lobezno".

La presidenta del Consejo de Sindicatos de Nueva Zelanda, Helen Kelly, se reunió la semana pasada con Jackson, pero declinó hacer comentarios sobre las noticias de que la disputa está cerca de resolverse.

La producción de "El Hobbit" ha sufrido una serie de retrasos, incluyendo la dimisión del director Guillermo del Toro, que renunció en mayo cuando el incierto futuro financiero del estudio MGM puso en duda el proyecto de las dos películas.

Un incendio daño la semana pasada un estudio de Wellington que se utilizó para rodar muchas de las películas de Jackson, incluyendo muchos efectos especiales para "King Kong" y las cintas de "El Señor de los Anillos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky