Cine

Detroit brilla como escenario de Hollywood

DETROIT, EEUU (Reuters) - Un coche camuflado de la policía de Detroit se detiene con un chirrido ante la terminal de autobuses del centro y el detective de homicidios sale a toda velocidad en busca de un sospechoso.

Después, el director grita "¡corten!", y el actor Michael Imperioli y la decena de extras que hacen de policías y transeúntes para la nueva serie de televisión "Detroit 1-8-7" vuelven tranquilamente a sus puestos para hacerlo todo de nuevo desde otro ángulo.

Bienvenidos a Detroit, medio siglo después del ocaso de Motown y sólo unos meses más tarde del auge aún polémico que ha convertido a la ciudad en un destino accesible como escenario de películas de Hollywood.

Carolyn Tolley, que observaba el rodaje de "Detroit 1-8-7" bajo un toldo azul, explicó que los fuertes incentivos económicos de Michigan para la producción cinematográfica le ayudaron a mantener su empleo cuando se acabaron los trabajos publicitarios para la industria del automóvil.

"Estuve a punto de irme. Seguramente no estaría aquí", explicó Tolley, una supervisora de guión que había planeado mudarse a Arizona antes de que Hollywood llamase a su puerta con una serie de proyectos.

Tolley señala hacia las caravanas que dispone para el rodaje, afirmando que los incentivos estatales para la producción están generando puestos de trabajo e ingresos.

"Se trata de cómo esta industria alimenta a otras industrias de aquí", dijo.

La población de Detroit se ha reducido a menos de la mitad desde su punto álgido en los años '50. Casi un tercio de la ciudad está abandonada. Uno de cada seis habitantes está sin trabajo y el alcalde, Dave Bing, está desarrollando un plan para hacer más pequeña la ciudad, animando a los residentes a dirigirse hacia los barrios en mejor estado.

Mientras tanto, la oleada de películas grabadas en la zona de Detroit y financiadas por un programa estatal que reembolsa hasta el 42 por ciento del coste de producción está por llegar a los cines.

Entre ellas está el drama "Conviction", protagonizado por la ganadora de dos Oscar Hillary Swank; el thriller de espías "The Double", con Richard Gere; y la película de acción "Real Steel", con Hugh Jackman.

MILEY CYRUS Y DEMI MOORE TRAEN GLAMOUR

En una ciudad debilitada por el prolongado deterioro de la industria estadounidense del motor, el efecto de la repentina oleada de películas ha tintado el pesimismo imperante con el glamour de los famosos.

Los porteros del hotel Book Cadillac tuvieron que lidiar con un aluvión de seguidores que esperaban ver a la estrella adolescente Miley Cyrus cuando se hospedó en la ciudad para rodar la comedia "LOL".

Gerard Butler ("Machine Gun Preacher") y Demi Moore ("LOL") sorprendieron a la multitud al aparecer sin previo aviso en un bar de karaoke en el barrio obrero de Garden City.

Por otra parte, una calle del centro se disfrazó de un navideño Wall Street en pleno día de verano para grabar la próxima entrega de la comedia "Dos colgaos muy fumaos".

Pero los actores y el equipo de "Detroit 1-8-7" dicen que la desvanecida gloria de la ciudad y su persistente aridez serán básicas en el drama televisivo que se estrena el martes en ABC.

"El paisaje de esta ciudad cuenta una historia. Se puede ver lo que fue la ciudad y lo que Estados Unidos fue y por lo que está pasando ahora. Es una metáfora de mucho de lo que ha estado pasando en nuestra sociedad", dijo Imperioli, que interpreta al detective Louis Fitch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky