Cine

Las taquillas no se ven afectadas por la polémica vida de Gibson

NUEVA YORK (Reuters) - El actor Mel Gibson está sufriendo uno de los peores escándalos mediáticos de su carrera, pero una nueva encuesta indica que esa polémica está teniendo un impacto relativamente pequeño en las taquillas de cine.

Según un sondeo - realizado entre el programa informativo "60 Minutes" y la revista Vanity Fair - publicado el lunes, más de tres cuartas partes de los estadounidenses no se han visto afectados por las cintas de audio en las que se registraron las famosas llamadas telefónicas en las que Gibson insultaba a su ex novia.

Al ser consultados sobre si era menos probable que comprasen entradas para una película de Gibson tras escuchar las cintas publicadas en Internet, el 76 por ciento de los encuestados - un 80 por ciento de hombres y un 72 por ciento de mujeres - respondió: "No, no hubo efectos".

Gibson, entre cuya filmografía figuran "Braveheart" y "La pasión de Cristo", ya había estado involucrado en otros escándalos en el pasado, entre otras cosas por hacer comentarios antisemitas a un agente de policía de California en 2006.

En las ahora conocidas cintas en las que se grabaron conversaciones telefónicas entre su ex novia, la modelo rusa Oksana Grigorieva, y él, una voz que supuestamente pertenece a Gibson emite insultos en una discusión sobre su hija.

Las cintas, publicadas en julio en la página web Radaronline.com, se han difundido en todo el mundo y desde entonces los expertos de la industria cinematográfica se han preguntado el efecto a largo plazo que podría tener este asunto en la carrera de Gibson y en sus resultados en las taquillas.

El actor y director tiene dos películas en proceso de producción, "The Beaver" y "How I Spent My Summer Vacation". Su más reciente estreno, "Al límite", no consiguió buenos resultados en las taquillas.

En otra encuesta, la candidata republicana a la vicepresidencia estadounidense en 2008 Sarah Palin, cuya lucha con el ex novio de su hija adolescente, Bristol, también ha acaparado titulares, aparece como una ineficiente futura presidenta, según el 59 por ciento de los estadounidenses.

Seis de cada 10 de los consultados, incluidos un 75 por ciento de demócratas, un 40 por ciento de republicanos y un 63 por ciento de independientes, dijeron que Palin no sería una presidenta eficaz.

Sólo un 26 por ciento del total cree que ella tendría capacidad para cumplir con el puesto, indicó el estudio de Vanity Fair/60 Minutes.

La encuesta, que está disponible en la página web VF.com, forma parte de un sondeo mensual de actitudes estadounidenses sobre temas relacionados con la cultura, estilos de vida, eventos actuales y política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky