LONDRES (Reuters) - El actor y director de Hollywood Clint Eastwood ha instado al ministro británico de Finanzas, George Osborne, a reconsiderar los planes de suprimir el consejo del cine británico, una medida anunciada el mes pasado como parte de una campaña de austeridad del Gobierno.
Una carta del ganador del Oscar es la última reacción en una campaña de alto nivel liderada por famosos para salvar un grupo que apoya a la industria cinematográfica británica e invierte cada año 15 millones de libras (unos 11,32 millones de euros) en producciones nacionales.
"El UKFC (consejo de cine) fue fundamental para brindarnos la información crucial y detallada que necesitábamos al tomar nuestra decisión de último momento de grabar en Reino Unido", escribió Eastwood, refiriéndose a la producción de su última película "Hereafter", protagonizada por Matt Damon.
En la carta dirigida a Osborne y firmada también por el productor Robert Lorenz, el director dijo que el consejo asesoraba en asuntos como el sistema de crédito fiscal británico y la disponibilidad de personal.
"Sin aquella asistencia durante las primeras etapas de pre-producción (...) las posibilidades de grabar en Londres habrían sido claramente descartadas", agregó.
La carta sigue a una solicitud similar publicada la semana pasada en el Daily Telegraph, firmada por más de 50 actores, incluyendo a James McAvoy y Emily Blunt.
La coalición conservadora-liberal demócrata intenta reducir gastos para enfrentar un déficit presupuestario récord. Los departamentos del Gobierno afrontan recortes de casi un 25 por ciento en una revisión de gastos que será anunciada en octubre.
EL MINISTRO DEFIENDE LA POSTURA
El ministro de Cultura, Jeremy Hunt, ha defendido su decisión de abolir el consejo, compuesto por un equipo de 75 personas.
"Suspender el dinero que se gasta en un organismo de cine no es lo mismo que detener el dinero que se gasta en una película", escribió el domingo en el Observer, añadiendo que el crédito fiscal del cine, considerado por la industria como punto clave para atraer películas al país, se mantendrá.
También se refirió a los salarios de los empleados del consejo, agregando: "Es simplemente inaceptable en estos tiempos financiar una organización como el consejo de cine británico, donde al menos a ocho altos ejecutivos se les paga más de 100.000 libras".
La mayoría de los productores y directores que hablaron públicamente sobre la medida han criticado a Hunt, argumentando que el apoyo del consejo ha ayudado a transformar la industria cinematográfica británica en una líder mundial.
Relacionados
- Canarias.- El 62,7 por ciento de los canarios asegura mantener un estilo de vida saludable
- El PSM confía en que las primarias se desarrollarán en un clima "saludable, transparente y sin dificultades"
- La leche de animales clonados no presentaes saludable
- Pensar en el efecto del tabaco a largo plazo es saludable