LOS ÁNGELES (Reuters) - Después de estar cuatro años interpretando a una exuberante y joven oficinista en la serie cómica de televisión "Betty la Fea", la actriz América Ferrera ha madurado y decidido adoptar un perfil más serio en una película en la que ha trabajado sin descanso.
La actriz, que ganó un premio Emmy y un Globo de Oro por su interpretación de Betty, protagoniza el drama de cine independiente "The Dry Land", que se estrena el viernes en las principales ciudades de Estados Unidos y que ha sido escrito y dirigido por su prometido Ryan Piers Williams.
"Siento que es un nuevo capítulo de mi carrera", dijo Ferrera a Reuters. "Es mi primer papel como una mujer que se enfrenta a los problemas realmente adultos", añadió.
La película ha conseguido críticas en su mayor parte positivas y consiguió un 63% de buenas calificaciones entre un grupo de ocho críticos que fueron encuestados por la página en Internet sobre películas rottentomatoes.com.
Ferrera interpreta a la mujer de un soldado (Ryan O'Nan) que regresa a su casa de Texas después de la guerra en Irak y sufre un trastorno por estrés postraumático (PTSD).
El soldado llamado James tiene muy pocos recuerdos de su herida de guerra, y cuando vuelve a casa la ansiedad comienza a aparecer y afectará a su relación con su mujer, madre (Melissa Leo) y mejor amigo (Jason Ritter).
Intentando entender qué le ocurrió, James emprende un viaje por carretera con un compañero en el ejército (Wilmer Valderrama) para reunir los detalles de su tiempo de servicio e intentar ordenar de nuevo su vida.
"Dry Land" ha demostrado ser un proyecto apasionado para Ferrera y Williams, un director primerizo que se inspiró para escribir el guión tras quedar "profundamente afectado" por un artículo que leyó sobre el regreso de un soldado cuya vida se vino abajo debido al PTSD.
"Me di cuenta que tenía una historia que contar con el objetivo último de hablar y concienciar sobre el problema" del PTSD, dijo Williams.
ACTUANDO Y PRODUCIENDO
En un principio, Ferrera entró a formar parte solamente como productora ejecutiva para ayudar a su realización. Había colaborado con Williams cinco años antes cuando trabajaron juntos en un corto.
La actriz tuvo que recurrir a sus contactos de Hollywood para ayudar a reunir el reparto, incluyendo a su amigo desde hace mucho tiempo Wilmer Valderrama ("That '70s Show") y Leo, nominada para obtener el premio como mejor actriz por su drama "Río Helado" en los Academy Award.
"Wilmer había trabajado tanto con el USO (Asociación de Soldados de EEUU) y estaba buscando una historia que fuera fiel con los miles de soldados que él había conocido", dijo Ferrera. "Y Melissa llevaba 12 páginas de guión cuando llamó y dijo que 'sí'", añadió.
Al principio Ferrera no tenía planes para protagonizar la película., pero al final se decidió a hacerlo por un desafío personal.
"Como productora, había hablado con muchas mujeres cuyos maridos habían regresado de Irak con PTSD" dijo Ferrera. "Estaba preparada para interpretar este papel", agregó.
La película se rodó el pasado verano durante el periodo de cuatro semanas que Ferrera estaba en un descanso de "Betty".
"Tenía tres días para pasar (mentalmente) de Betty a Sara", recalcó Ferrera.
"Es mágico estar inspirada en una obra y darte cuenta de que fue creada por la persona que me acompaña en mi vida", dijo Ferrera. "Su trabajo, su dedicación y su arte me inspiran a ser más apasionada y dedicada en lo personal", puntualizó.
Relacionados
- Tenis.- (Ampliación) Montañés, García López, Gimeno-Traver y Andújar acceden a la segunda ronda de Stuttgart
- Tenis.- Montañés, García López, Gimeno-Traver y Andújar acceden a la segunda ronda de Stuttgart
- Los niños de ahora son "superconsumidores" y acceden cada vez antes a las nuevas tecnologías
- Un estudio revela que los niños actuales son "superconsumidores" y acceden cada vez antes a las nuevas tecnologías