Cine

Un minuto con Guillermo del Toro en Comic Con

SAN DIEGO, EEUU (Reuters) - Desde que Hollywood puso los ojos en su debut como director con la película mexicana sobre vampiros "Cronos", Guillermo del Toro ha seguido con diversos tipos de películas fantásticas y de terror que él mismo ve como un admirador.

Su pasión le ha llevado a hace una versión de dos libros de su personaje de cómic favorito "Hellboy" con dos películas de éxito y otra basada en el cómic "Blade II" de Marvel. Tenía planeado trabajar en películas sobre "Hobbit", que escribió en colaboración con el productor Peter Jackson, pero las demoras le forzaron a cambiar su foco de atención.

Del Toro habló para Reuters en Comic Con sobre cómo espera aterrorizar al público con "Don't Be Afraid of the Dark".

P: ¿Qué relación tienes con Comic Con?

R: "Comic-Con es una fiesta de cultura pop - animación, películas de ciencia-ficción, terror, cualquier cosa que tenga que ver con la cultura de la tecnología y la informática. Normalmente intento viajar con una maleta vacía, y entonces acabo volviendo a casa con una maleta y cuatro o cinco estuches llenos de efectos personales."

P: ¿Por qué "Don't Be Afraid of the Dark" es un proyecto apasionado?

R: Es una película con la que he estado soñando meterme de lleno desde que empecé a hacer películas profesionales. Me llevó siete años hacerme con los derechos y otros 13 años conseguir hacerla. De modo que ha sido una travesía de 20 años".

P: ¿En qué se diferencia de otras películas recientes de terror?

R: Estamos volviendo a las clásicas películas de terror góticas con criaturas muy, muy interesantes. No buscamos el hardcore ni la frontera del porno y el gore de una película juvenil. No hay protagonistas adolescentes. Está más cerca de un cuento de hadas que sale horriblemente mal. Y las criaturas son muy interesantes y muy fieles a las criaturas originales de la película de 1973."

P: ¿Qué te asustaba a ti cuando eras un niño?

R: "Para mí, "Don't Be Afraid of the Dark" continúa siendo una de las películas más terroríficas para un niño junto a otras grandes películas de terror hechas por Dan Curtis como "Trilogía de Terror", "The Norliss Tapes", "Salvaje Acorralado" y "The Night Strangler", que realmente fueron hechas de manera fantástica. Creo que durante un largo tiempo de crecimiento, las cosas más terroríficas que yo he visto en televisión son "Night Gallery," "Kolchak" y "Death Moon."

P: Hollywood ha estado ultimamente haciendo versiones de muchas películas de miedo. ¿Piensas que están escasos de ideas originales?

R: "Creo que esa es una frase hecha porque la versión más famosa de "Frankenstein", de James Whale, había sido realizada antes como un cortometraje mudo por Edison. Y después de James Whale llegó Terence Fisher con una brillante toma en "Frankenstein" y así con muchas otras. Creo que cuando piensas sobre algunas de las mejores películas del género, muchas de ellas han sido 'remakes'. Creo que la versión de Cronenberg de "La Mosca" es un gran progreso. "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" de Rouben Mamoulian es mucho mejor que las versiones que llegaron antes que ella".

P: ¿Cuál es el secreto para triunfar con un 'remake' como "Don't Be Afraid of the Dark"?

A: "Creo que un 'remake' necesita ser dirigido por un director de cine apasionado que cuente la historia, y no por un departamento de marketing del estudio". Yo creo que eso es una gran diferencia. Si tienes a un director que es muy apasionado a la hora de contar una historia, entonces hay un intento válido".

P: ¿Vas a dirigir un nuevo "Frankenstein"?

R: "No puedo decir nada más. Anunciaré algo justo después de Comic Con porque estamos ultimando un contrato durante Comic Con. Es un gran anuncio para mí, la mejor película que yo he hecho, y es una propiedad muy querida, pero creo que lo sabremos muy pronto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky