LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - Interpretar a una madre afligida en una película es duro, más aún cuando en la vida real la muerte de un hermano ha conmocionado al mundo y para Janet Jackson esa experiencia ha resultado ser "intensa" y "catártica".
Su nueva película, "Why Did I Get Married, Too?", se estrena el viernes en Estados Unidos y en ella Jackson interpreta a una psicóloga especialista en auto-ayuda que sufre una tragedia familiar y ve cómo se desmorona su matrimonio.
"Para mí fue muy intenso. A veces, muy catártico y terapéutico", dijo a Reuters sobre su trabajo en la película que ya había comenzado a rodarse el 25 de junio de 2009, cuando murió la estrella del pop Michael Jackson.
La hermana menor de Michael y del resto del legendario grupo Jackson 5, es una superestrella por sí misma y ha vendido millones de discos con éxitos como "Control" y "Rhythm Nation". Además, ha actuado en televisión y cine desde que era una niña.
En la última cinta del director y guionista Tyler Perry, una secuela de "Why Did I Get Married", interpreta a Patricia, una psicóloga cuya rabia por la muerte de su hijo pone en problemas su aparente matrimonio perfecto junto a Gavin (Malik Yoba).
La artista señaló que se pudo identificar rápidamente con las emociones de su personaje.
"Especialmente ella no se enfrenta a sus propios problemas. Eso fue algo que yo solía hacer, los reprimía cuando afloraban", explicó.
Al igual que en gran parte de la obra de Perry, "Why Did I Get Married, Too?" toma elementos de comedia y drama mientras entrelaza los relatos de varias parejas estadounidenses de raza negra y clase media, amigos de Patricia y Gavin.
En la historia del matrimonio, aprenden que todos deben tener permitido afrontar las tragedias personales a su manera.
"Todos sufren de distinta manera y la pareja debe ser muy paciente y dejarlos pasar por eso. Pero deben pasar por eso. No pueden suprimirlo y eso lleva tiempo", dijo Jackson. "Yo me porté de un modo distinto que el resto de mi familia en esto".
Michael Jackson murió tras sufrir un paro cardíaco en una mansión alquilada de Los Ángeles. Su muerte fue calificada de homicidio por una sobredosis de medicamentos bajo receta, principalmente el anestésico propofol.
Su médico, Conrad Murray, ha sido acusado de homicidio involuntario, aunque él se ha declarado no culpable.
Relacionados
- Alberto García Romero es elegido presidente del Colegio de Farmacéuticos al ser su candidatura la única presentada
- Verger es elegido secretario general del PSM-EN de Palma con el 98 por ciento de los votos
- Luis Segura es elegido coordinador provincial de IULV-CA en una asamblea "que ha superado los problemas internos"