LOS ÁNGELES (Reuters) - El director Oliver Stone se quedó horrorizado cuando volvió a tratar el mundo de las altas finanzas para la segunda parte de su exitosa película de 1987 "Wall Street", y describió lo que ocurría allí como "el colapso del capitalismo".
"¿Por qué volví? (...) Porque es importante. Es el colapso del capitalismo y el colapso de nuestra sociedad. Eso es. Nuestro estilo de vida va a cambiar", dijo Stone a la revista Vanity Fair en una entrevista.
"Quedé real y verdaderamente horrorizado cuando regresé (a Wall Street)", dijo el director ganador del Oscar a la revista en una entrevista para su edición de abril.
"Un millón de dólares se había convertido en mil millones de dólares. Habían sustituido a la gente de sustancia por gente que hacía dinero. Los Volckers se habían convertido en los Greenspans", declaró.
Sin embargo, Stone dijo que su primer objetivo, como siempre, era contar una historia entretenida. "Y contar una historia de manipulación financiera en Wall Street es una de las cosas más difíciles que puedes hacer", sostuvo.
"Wall Street: Money Never Sleeps" (El dinero nunca duerme), que cuenta el regreso de Michael Douglas como el deshonrado operador con acceso a información privilegiada Gordon Gekko, se estrenará en Estados Unidos el 23 de abril.
Gekko, que acaba de salir de prisión, quiere volver al juego en una historia enmarcada en un momento en el que la economía mundial se balancea al borde del desastre.
La estrella de "Transformers" Shia LaBeouf, de 23 años, interpreta el papel de un analista de compañías de energías alternativas en dos firmas de Wall Street, una basada en el modelo del banco de inversión Goldman Sachs y otra en su quebrado rival Bear Stearns.
Stone dijo que su fallecido padre, quien trabajó para una firma de corretaje, lo alentó hace varios años a trabajar en Wall Street.
"Pero yo no era nada bueno para las matemáticas", dijo Stone. "Intenté realmente comprender Enron. Leí tres libros. No pude entender... nada", concluyó.
Relacionados
- La tinerfeña encarcelada en Estados Unidos saldrá en libertad en una semana, según el cónsul de España
- EEUU estudia ampliar la libertad de armas
- Libertad bajo fianza para Kalashov, presunto líder de la mafia rusa
- Libertad bajo fianza de 300.000 euros para el jefe de la mafia ruso-georgiana
- La Audiencia Nacional deja en libertad bajo fianza de 300.000 euros al presunto capo de la mafia rusa Alexander Kalashov