La española Penélope Cruz fue nominada hoy a Mejor actriz secundaria por su papel en el musical "Nine", lo que supone su tercera candidatura a las estatuillas después de vencer el año pasado con "Vicky Cristina Barcelona".
Cruz disputará el galardón con Mo'Nique ("Precious"), Vera Farmiga y Anna Kendrick (ambas por "Up in the Air") y Maggie Gyllenhaal ("Crazy Heart"), según dio a conocer hoy la Academia de Hollywood en la tradicional ceremonia de anuncio de nominaciones.
A pesar del éxito que supone la candidatura, las opciones de la madrileña de conseguir el galardón en 82 edición de entrega de los Óscar el próximo 7 de marzo parecen más reducidas que en 2009, cuando partía como favorita en la categoría de actriz de reparto por su trabajo en la cinta de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona".
La primera vez que Cruz compitió por una estatuilla fue como protagonista de "Volver" (2006), de Pedro Almodóvar, aunque en aquella ocasión Helen Mirren se llevó la gloria por "La reina" (2006).
Mo'Nique, principal rival
Este año, la presentadora de televisión y comediante Mo'Nique está llamada a conquistar la estatuilla de actriz secundaria tal y como ya ha ocurrido en los últimos Globos de Oro, los premios del Screen Actors Guild (SAG) del sindicato de actores, o en los Critic's Choice Awards, de la mayor asociación de críticos de EE.UU.
Con menos opciones aparecería Anna Kendrick, la única capaz de imponerse a Mo'Nique hasta ahora aunque solo en premios menores de la crítica, y ya por detrás estarían Cruz, Farmiga y Gyllenhaal en las cábalas de los analistas.
Únicamente la española repetiría como ganadora de Óscar en caso de dar la sorpresa e imponerse en la votación final a Mo'Nique y al resto de nominadas. Y lo haría además de forma consecutiva, algo que sólo unos pocos intérpretes han conseguido en la historia de estos premios.
Hay poco 'repetidores'
La primera vez fue Luise Rainer con victorias en 1937 y 1938 ("The Great Ziegfeld" y "The Good Earth") seguida por Spencer Tracy en 1938 y 1939 por ("Capitanes intrépidos" y "Boys Town"), después le llegaría el turno a Katharine Hepburn en 1968 y 1969 ("Adivina quién viene a cenar esta noche" y "El león en invierno").
Una década después le tocaría el turno a Jason Robards, quien triunfó en 1977 y 1978 como secundario por "Todos los hombres del presidente" y "Julia".
El último nombre en conseguir esta hazaña en los Óscar fue Tom Hanks en 1994 y 1995 por las películas "Philadelphia" y "Forrest Gump".