LOS ÁNGELES, EEUU (Reuters) - El actor Mel Gibson volvió a quedar sin antecedentes penales después de que el martes un juez de California cancelase su condena por conducir ebrio en 2006, hecho por el cual fue arrestado y desató acusaciones de antisemitismo tras las palabras contra los judíos que hizo a un policía.
Gibson, ganador del premio Oscar y director de películas como "Braveheart" y "La pasión de Cristo", cumplió con las obligaciones estipuladas por el tribunal, como asistir a reuniones para alcohólicos en recuperación y efectuar trabajos de servicios públicos, como parte de su condena por conducir en estado de ebriedad.
"No está en ningún tipo de libertad condicional ni afronta cargos similares", dijo el juez Lawrence Mira, del Tribunal Superior de Los Ángeles. "Se concede la petición".
Como cumplió con las obligaciones estipuladas, el juez decidió retirar los cargos de su registro policial.
El arresto de Gibson en Malibú en 2006 atrajo la atención de los medios de comunicación y del público después que se filtrara un informe de la policía que le citaba haciendo declaraciones antisemitas al agente que le detuvo, que es judío.
"Los judíos son los responsables de todas las guerras en el mundo", dijo Gibson, según fue citado.
El actor se disculpó por sus palabras después de que se hicieran públicas, pero la Liga Antidifamación, que actúa contra la discriminación de judíos y otros grupos, sostuvo que no era suficiente. También fue criticado en Hollywood por personas como el importante agente de talentos Ari Emanuel.
La controversia llegó en un momento delicado para él porque algunos grupos judíos habían expresado su preocupación porque su película de 2004 "La pasión de Cristo" contenía imágenes que consideraron potencialmente despectivas sobre judíos.
Tras su arresto en 2006, Gibson admitió haber conducido a 140 kilómetros por hora con una botella abierta de tequila en la mano. Cuando fue detenido, tenía un 0,12 por ciento de contenido de alcohol en la sangre y el límite legal permitido es de 0,08.
Ha podido limpiar sus antecedentes porque completó con éxito su libertad condicional y mantuvo limpio su registro de conductor.
Sin embargo, su condena de 2006 por conducir ebrio podría aún exponerle a una acusación más grave si vuelve a ser arrestado conduciendo bajo la influencia del alcohol.
Gibson no asistió el martes al tribunal para conocer el fallo.