Cine

"Star Trek" bate récords en Imax, pero los puristas se quejan

LOS ÁNGELES (Reuters) - La empresa Imax anunció el martes que sus funciones de "Star Trek" han recaudado una cifra récord de 8,5 millones de dólares (6,25 millones de euros) durante el primer fin de semana de la película, a pesar de que algunos puristas se hayan quejado de que las pantallas de sus salas no son lo bastante grandes.

La esperada película de ciencia ficción recaudó 79,2 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana, y un 11 por ciento de esa cifra corresponde a las salas de Imax.

Imax señaló que la cifra es significativa porque sus pantallas suponen menos del 2 por ciento de los recintos que proyectan la cinta.

El récord anterior, de 6,3 millones de dólares, lo marcó el verano pasado "El caballero oscuro", aunque esa película se ofreció en 94 pantallas de Imax, mientras que "Star Trek" ha aparecido en 138.

La contribución de Imax a la recaudación de la cinta indica que los aficionados a las películas están satisfechos con las salas de la empresa, aseguró a Reuters su consejero delegado, Richard Gelfond.

"No hay indicio alguno de que la recomendación persona a persona sea negativa", afirmó.

El martes, sin embargo, la empresa sufrió las críticas de un actor de Hollywood, que escribió en una columna cargada de insultos en su blog que se sintió engañado cuando pagó cinco dólares más para ver "Star Trek" en Imax y vio la película en una pantalla más pequeña de lo que esperaba.

"Estas nuevas salas 'Imax' tienen pantallas digitales muy agradables con buen sonido, pero no son Imax, en el sentido de que no tienen una enorme pantalla de 22 metros como esperaría la gente", dijo Aziz Ansari, una de las estrellas del nuevo programa de NBC "Parks and Recreation".

Los comentarios del actor recordaron a las críticas de algunos puristas, que dicen que Imax debería cambiar el nombre de sus cines más pequeños para diferenciarse de las salas Imax con pantallas grandes, que se encuentran principalmente en museos y centros científicos.

Los tamaños varían, pero una sala de cine Imax común podría tener una pantalla de 18 metros, aunque las más grandes podrían alcanzar los 29,5 metros.

Gelfond respondió diciendo que Imax no tiene planes de cambiar los nombres, porque "Imax es Imax".

"¿Acaso American Airlines pone un nombre diferente a un vuelo en un (Boeing) 767 que a uno en un 727? No pondríamos nuestro nombre en las salas si no pudiésemos asombrar como se espera con la marca Imax", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky