CANNES, Francia (Reuters) - El festival de cine de Cannes arranca el miércoles con una comedia de animación en 3D, "Up", pero la habitual animación y extravagancia que acompaña al famoso certamen cinematográfico podría desvanecerse.
La exclusiva fiesta de Vanity Fair ha sido anulada, los yates lujosos atracados en el pintoresco puerto siguen sin alquilarse y los ejecutivos de los estudios se muestran cautos y comedidos la víspera de la inauguración del mayor festival del cine del mundo.
"Como todas las empresas del negocio, ahora tenemos que ser realmente cuidadosos", dijo Michael Barker, copresidente de Sony Pictures Classics. "Todo el mundo está preocupado", añadió, antes de apuntar que de todas formas habrá acuerdos.
La ceremonia de inauguración, que destaca la creciente importancia del cine en 3D, da luz verde a 12 días de proyecciones, entrevistas, alfombras rojas y celebraciones nocturnas en la localidad de la Costa Azul, que atrae a muchas de las figuras más glamurosas y poderosas del negocio.
Se espera que Brad Pitt llegue a Cannes con el drama de la II Guerra Mundial de Quentin Tarantino "Inglourious Basterds", una de las 20 películas que compiten en la sección oficial y que optará a la codiciada Palma de Oro a la mejor película cuando el festival se acabe el 24 de mayo.
En la sección oficial también estarán "Los abrazos rotos" de Pedro Almodóvar, "Looking for Eric", de Ken Loach, y la cinta de horror "Antichrist" de Lars von Trier.
Jane Campion, que ganó la Palma de Oro con "El Piano" en 1993, trae "Bright Star" basada en el romance entre el poeta John Keats y Fanny Brawne en el siglo XIX.
ULTIMO PAPEL DE LEDGER
Otros presencias destacables son la obra de Ang Lee "Taking Woodstock" sobre el festival de rock y "Spring Fever" de Lou Ye, realizada en desafío a la prohibición de cinco años impuesto por China a su anterior película "Summer Palace", también en Cannes.
Fuera de competición, Terry Gilliam trae para algunas la película más grande a Cannes. "The Imaginarium of Doctor Parnassus", la última interpretación del desaparecido actor australiano Heath Ledger, y junto a él aparecen Johnny Depp, Colin Farrell y Jude Law.
Cientos de películas se proyectan además fuera de la sección oficial, muchas de ellas en el mercado paralelo que se mueve junto al festival y que refuerza la importancia de Cannes en el mundo del cine.
Los acuerdos de negocios seguirán haciéndose, así como las fiestas, pero los agentes del mercado esperan que el ambiente esté más apagado que en los últimos años.
En la parte buena, los estudios de Hollywood están registrando buenas taquillas en 2009 a pesar de la recesión mundial y la relativa fortaleza del dólar impulsará el poder de compra.
Pero la perspectiva de una prolongada crisis crediticia, añadida a una menor venta de DVD y a la depresión de la publicidad, ensombrecerá Cannes, tanto en su parte de negocio como en la lúdica.
También faltará la presencia de algún gran estudio este año, con Hollywood optando por estrenar sus éxitos veraniegos en otros sitios.
Los críticos dicen que puede ser bueno, porque los medios de comunicación se concentrarán más en las películas que en las estrellas de cine.