La Luna bloqueó el Sol en la noche del martes, provocando un 'doble' amanecer en los cielos de Australia y en parte del océano Pacífico. El eclipse total comenzó justo después de la salida del Sol en el norte de Australia. Según han informado los medios del país, unos 50.000 espectadores que congregaron en la ciudad tropical de Cairns para presenciar este evento, el primer eclipse en una década que se podía ver desde Australia y el último que se podrá observar, desde cualquier parte del mundo, hasta 2015.
De principio a fin, el eclipse de este martes duró cerca de tres horas y, desde Cairns, los observadores pudieron ver la luna cubriendo el disco solar completamente durante dos minutos.
En España, los aficionados pudieron observar el eclipse gracias al investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Miquel Serra-Ricart, que ha coordinado una expedición que observó y retransmitió el eclipse en directo a través de Internet.
El próximo eclipse solar total no se producirá hasta el año 2015. Sin embargo, en noviembre de 2013 se producirá un fenómeno del llamado tipo "híbrido", un eclipse entre el total y anular dependiendo del punto del planeta desde el que se observe, y se podrá ver en ciertas partes del Atlántico y en centro de África.