Ciencia

Obama autoriza la financiación federal sobre células madre embrionarias

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este lunes el levantamiento de las restricciones establecidas por el anterior inquilino de la Casa Blanca, George W.Bush, contra la financiación federal de estudios para el desarrollo de células madre. Mientras tanto, se ha confirmado que Obama y Zapatero estarán cara a cara en el Foro de la Alianza de las Civilizaciones.

El presidente estadounidense Barack Obama levantó este lunes una prohibición contra el financiamiento federal para la investigación sobre células madre embrionarias, prometiendo una "nueva frontera" para la ciencia libre de interferencias políticas.

Un plazo de cuatro meses

Obama ha establecido un plazo de cuatro meses para que el Instituto Nacional de Salud (NIH por sus siglas en inglés) elabore nuevas normas al respecto, según informan fuentes oficiales.

El NIH será el organismo encargado de decidir si es ético y legal financiar con dinero público estudios sobre células madre procedentes de embriones, ha asegurado uno de sus consejeros científicos, el doctor Harold Varmus.

Investigadores y abogados han sido invitados a una ceremonia que tendrá lugar hoy en la Casa Blanca y en la que el presidente norteamericano hará el anuncio, ha señalado en rueda de prensa la directora del Consejo de Política Interna, Melody Barnes. Además, Obama firmará en un documento su compromiso para "reestablecer la integridad científica en las decisiones gubernamentales que se tomen", añadió.

"Él (Obama) cree que con su firma va a seguir cumpliendo las promesas realizadas durante los más de veinte meses de campaña", ha asegurado Barnes, para apostillar que "el presidente cree que es particularmente importante firmar este memorando para devolver a la ciencia y a la tecnología al corazón (...) de los objetivos nacionales".

Bush había sido acusado por políticos y científicos de haber tomado decisiones en el campo de la ciencia influidas en sus creencias religiosas. Un ejemplo que no sólo se cumplía en el caso de la investigación sobre células madre embrionarias, sino en otros aspectos como el cambio climático.

Además, Barnes ha aseverado que al levantar las restricciones para la financiación de estas investigaciones, se ayudará a crear más puestos de trabajo y se reforzará el sistema sanitario.

Enmienda Dickey

El doctor Varmus, por su parte, ha indicado que Obama dará los próximos 120 días al NIH para que establezca un marco de trabajo para la utilización de fondos gubernamentales para trabajar con células madre embrionarias de origen humano.

La conocida como Enmienda Dickey, limita actualmente el uso de dinero público para el desarrollo de este tipo de investigaciones, porque las células deben ser tomadas de embriones humanos. Esto implica que las investigaciones financiadas actualmente por el Gobierno sólo se realizan con células extraídas de otros orígenes.

"El presidente, en efecto, va a permitir la financiación federal de estudios para la investigación de células madres de origen embrionario", ha señalado Vermus, ex director del NIH y consejero del presidente norteamericano. "No habrá ningún intento explícito de establecer cuáles serán las líneas a seguir", añadió.

Los partidarios de estas investigaciones aseguran que las células madres embrionarias podrían suponer una revolución en la medicina actual y podrían, entre otras cosas, ayudar a regenerar lesiones severas en la espina dorsal, restaurar los tejidos destruidos por la diabetes juvenil o regenerar células del cerebro afectadas por el Parkinson.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky