
El acuerdo entre Fernando Alonso y el equipo ciclista Euskaltel Euskadi por el que el asturiano compraría el conjunto vasco está a punto de romperse. Aunque todavía no es oficial, las distancias se han alejado de manera notable en las últimas horas. ¿Por qué? Las elevadas exigencias de Euskaltel son las que, por ahora, frenan este rescate. Sin él, la escuadra de Samuel Sánchez estaría abocada a desaparecer.
Vayamos por partes. Según el diario As, el problema radica en que Euskaltel quiere que Alonso ponga el dinero, pero que sean sus actuales gestores los que dirijan el proyecto sin apenas intervención alguna del asturiano, algo que Alonso no está dispuesto a permitir (estamos hablando de unos seis millones de euros de inversión repartidos en tres años).
Así, por ejemplo, Alonso estaría dispuesto a mantener tal cual están en la actualidad los contratos de todos sus ciclistas, pero no la del resto del equipo de mecánicos, fisios y demás. Alonso querría contratar personal de confianza para estos puestos, algo que desde Euskaltel se ve como inadmisible.
Además, el equipo vasco se niega a que su sede se mueva de su comunidad autónoma. Alonso quiere llevársela a Asturias, pero la negativa en este punto es firme.
Para colmo, Euskaltel también se niega a aceptar algunos de los patrocinadores que quiere introducir el piloto de Fórmula 1. Así, por ejemplo, de su mano llegarían marcas como Colnago (con quien Ferrari tiene un acuerdo para proporcionarles las bicicletas con las que recorren los circuitos y que sustituiría a Orbea), amén de sus propia marca de ropa deportiva y demás accesorios.
También llegaría Oakley, una compañía de gafas deportiva que patricna a Alonso y que pondría, además de dinero en Euskaltel, a Kiko García como manager del equipo, algo que no tampoco gusta en el actual equipo vasco.
Para colmo, otros equipos españoles podrían estar presionando a la Unión Ciclista Internacional (UCI) para evitar que Alonso compre este equipo porque, entienden, podría suponer una fuga de patrocinadores hacia el nuevo conjunto del asturiano toda vez que su imagen tendría más potencial de marketing que estos conjuntos.