Ciclismo

Vicente Belda: "Fueron a por nosotros porque estábamos ligados al PP valenciano"

Vicente Belda en su época de director del Comunidad Valenciana

Vicente Belda se siente acosado. Lo dice alto y claro y dispara acusaciones de persecución en su contra a diestro y siniestro. Imputado en la Operación Puerto contra el dopaje, cree que aquello fue fruto de una cacería con tintes deportivos y políticos. "Fueron a por nosotros porque nuestro equipo, el Comunidad Valenciana, estaba estrechamente vinculado con el PP", reclama. Perlas de un director herido de muerte.

Sus declaraciones suenan a desesperación. Desde que en 2006 se destapara la red de dopaje del doctor Eufemiano Fuentes, Belda ha estado apartado de un pelotón al que espera regresar, pero que afirma que le ha tendido más de una trampa.

Afirma sentirse un paria de las dos ruedas, "Fuimos víctimas de un sistema dictatorial. El juez ha cerrado dos veces el proceso y seguimos ahí. En la Operación Puerto hay 6.000 folios y, maldita sea, de mí sólo hay una conversación telefónica con Eufemiano sobre el estado de salud de su hija", reclama en una entrevista concedida al diario Marca.

Su plural engloba a Manolo Saiz, el otro director de equipo hundido por su presunta participación en esta red de sustancias ilegales. Para Belda, ambos son "dos pequeños trozos" de una tarta más general. Resumiendo: hay mucho más de lo que se esconde tras los titulares de prensa.

"El dopaje ha existido, existe y existirá. Mi equipo no era diferente al resto, pero fueron a por el Comunidad Valenciana por estar estrechamente vinculado al PP valenciano", comenta dejando entrever que lo que realmente le molesta es que no se hayan cazado a otros como a él.

Ausentes en una lista que, para el este ex ciclista profesional, también tenía miembros importantes de otros deportes que fueron silenciados por los principales periódicos. "Sólo el 30% de sus clientes [en referencia a Eufemiano Fuentes] eran ciclistas. ¿Dónde están los demas?", se pregunta.

"Sólo cogieron los expedientes de los ciclistas de determinados equipos. No se ha dicho la verdad e incluso algunos medios han escondidos ciertos nombres", prosigue.

"Hay maldad en ese comportamiento y quienes actúan así no se dan cuenta de que el dopaje ha existido y existirá", afirma.

Pese a estas andanadas de acusaciones encubiertas, Belda confía en regresar al mundo del ciclismo como director de equipo. "Tarde o temprano, el ciclismo español volverá a ver a Manolo Sáiz y Vicente Belda. Para eso se tiene que cerrar antes la operación Puerto", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky