Becas

"Ser Robertus significa ser joven, divertido, amigo y, por supuesto, fanta"

Coca-cola vuelve a demostrar que la realidad supera a la ficción. Cientos de jóvenes han participado en el concurso Robertus Fanta donde los ganadores han obtenido una beca en San Francisco, la meca de las Community Manager, para formarse de la mano de los mejores y convertir su vocación profesional en un sueño: ser los mejores en una de estas tres caterogorías: Dj's, surferos y community managers, tres profesiones para las que no existen títulos oficiales.Durante esta última década, el concepto de community manager ha pasado a ser uno de los términos más populares por el auge de las redes sociales y eso, Pedro Clavería, ganador de esta categoría lo sabe bien. Un joven de 23 años con estudios universitarios, experiencia en comunicación y nuevas tecnologías que supo plasmar en un video el reto que le ofrecía Robertus.

¿Qué te llevó a participar en esta beca?

El concurso me lo encontré en Internet. Estuve de Erasmus dos años y, más o menos, tenía el concepto de esta beca pillado. Poder conocer en primera persona a los creadores de Tuenti era la principal motivación. Además antes de verano estaba trabajando como community manager en una agencia de música. Cuando hice el video para colgarlo llevaba trabajando cuatro meses en esta empresa por lo que ya conocía el mundillo y vi que esto era la oportunidad que estaba buscando.

¿Qué hacías en esta agencia?

Desarrollé el departamento online de la empresa, compañía líder en comunicación musical. Al estar metido todo el día en la Red, encontré la promoción de Fanta. De hecho, creo que fui de los primeros en dar con el concurso, pero me pilló en época de exámenes y trabajando y fui dejándolo y dejándolo, entonces vi que se me echaba el tiempo encima y que había videos muy buenos y gente muy potente participando. Por eso dejé el video para las últimas 48 horas.

El hecho de dejarlo para casi el final, ¿ha sido además alguna estrategia que te habías planteado, o sólo dejaste pasar el tiempo?

Sí, la verdad es que también. Vi muy claro qué buscaban: una persona que demostrase su curiosidad por el mercado online y community manager. Decidí que la mejor manera de demostrar que yo era el perfil más válido era esperándome a las últimas 48 horas y movilizar a la gente en dos días. De esta forma conseguí los mismos votos que habían obtenido otros participantes a lo largo de todo el mes, porque el sistema de votación cargaba los votos según subías el video y éste entraba directamente en el ranking. Conseguí en dos días colocarlo el tercero en la lista, lo que significa unos 1.400 votos. Montando una campaña específica para el video, trayendo amigos, localizando a gente con influencia y haciendo mucho ruido en la Red.

¿Consejos para futuros participantes?

Que definan muy bien la imagen que quieren mostrar y que entiendan bien el concepto de ser Erasmus o Robertus : joven, divertido, amigo y, por su puesto, Fanta. Pero que también intenten hacer algo diferente para ser uno de los que se queden en la mente del jurado. Además, les diría que no caigan en la generalidad de hacer un video con los amigos y ya.

¿Cómo te ha ido en San Francisco?

Han sido los diez días que han cambiado mi vida. He conocido a muy buenos amigos, gente con similares inquietudes. Tanto la formación como el ocio que tenían preparado para nosotros allí han sido de 10. El mensaje que nos querían hacer llegar era el de "podéis aprender y pasarlo bien a la vez" y lo han clavado. Lo peor ha sido volver a vernos en la rutina, frente al ordenador en la oficina.

¿Qué formación específica recibisteis allí?

Tutorías con Félix Ruiz (cofundador de Tuenti) y Sergio Pescador (Business Intelligence Director en Tuenti) de la parte de Community Manger. Primero nos dieron una introducción de cómo se creó Tuenti, qué querían conseguir con la red social y luego contenidos sobre esta plataforma de comunicación e Internet en general. Es decir, un curso de community manager en 10 días. Un curso express que nos dio una imagen de este puesto, sus oportunidades, mercado y cómo cambian las tendencias.

De vuelta a Madrid, ¿qué vas a hacer en Tuenti?

Trabajo como Bussiness Intelligence Executive. Mis amigos están alucinando. He ganado, me he ido a San Francisco, se están muriendo de envidia porque les enseñaba en las redes sociales todo lo que hacía allí y, ahora a trabajar para Tuenti. Se tiran de los pelos porque he conseguido un puesto de trabajo espectacular, con unas condiciones increíbles y es un trabajo que no me cansa.

¿Lo mejor del viaje?

El viaje.

¿Con qué te quedarías de esta experiencia?

Creo que con el momento donde Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, se nos acercó. Es el Dios de cualquier chaval joven. No por la riqueza que ha generado, sino por lo que ha demostrado con 27 años que tiene. Se me puso la piel de gallina y empecé a absorber como una esponja. Ese día fue como si fuera un niño con zapatos nuevos. Fue increíble, en realidad parece un viaje corto, pero en los diez días no paramos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky