Redactora EconomíaHoy.mx
Debe fomentarse una cultura de la legalidad

El costo de la corrupción en el país es de entre un 5 y 10% del PIB, pero el costo más alto es el social y ello termina disminuyendo el ingreso a un estado democrático y fomenta figuras populistas, antisistema que están captando toda esta irritabilidad de la sociedad, señaló María Fernanda Garza, Presidenta de la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Bajar costos y aumentar ventas

Tener 12,000 seguidores o más en Facebook no necesariamente representa para las empresas interacción efectiva con su público y menos, que se refleje en sus ganancias.

Más gravamen en medio de opacidad

Crear más impuestos por la plusvalía de las viviendas en la Ciudad de México sería un error que atentaría en contra de la economía de los capitalinos.

Presentan documental con casos en Oaxaca

El encubrimiento en casos de pederastia podría tipificarse como delito de avanzar una iniciativa en San Lázaro que busca reformar los artículos 209 bis y 400 del Código Penal Federal.

Lanzan petición en Change

"Jesús" uno de los cientos de consumidores que, de alguna manera resultaron beneficiados por el error de la empresa Dell al ofertar algunas de sus computadoras más potentes como la "Alienware" a un precio de "ganga", declaró que ya interpuso su queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Cumbre de Negocios en Puebla

El presidente de México, Enrique Peña Nieto se presentó al evento inaugural de la 14ª Edición de la Cumbre de Negocios: "Adentrarse a la Nueva Era Tecnológica" donde declaró que México no negociará con Estados Unidos la soberanía del país y la protección de migrantes y mencionó que "se abre un nuevo capitulo y debemos hacerlo con determinación, confianza en nosotros mismos y con unión nacional".

Sesionarán de madrugada

En la Cámara de Diputados inició la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 (PEF 2017) luego de aprobarse el dictamen en la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de dicho órgano legislativo.

Cuestionan proceso de designación

Diversas organizaciones civiles, encabezadas por México Unidos contra la Delincuencia emitieron un comunicado en el que solicitan al Senado de la Republica una explicación sobre el proceso de designación de Raúl Cervantes como titular de la Procuraduría General de la República.

Este miércoles diversos personajes de la política en México emitieron sus pronunciamientos sobre los resultados electorales que dieron la victoria a Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos.

Llaman al diálogo contructivo

Integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República emitieron un comunicado en el que extienden una invitación al republicano Donald Trump para establecer una relación de trabajo con las autoridades mexicanas.