Redactora EconomíaHoy.mx
Cuidado con ofertas engañosas

Por séptimo año consecutivo se llevará a cabo El Buen Fin, iniciativa que tiene por objetivo reactivar la economía del país y que millones de mexicanos aprovechen ofertas y promociones en diversos comercios. Sin embargo el evento también ha generado que noviembre sea el mes en el que se reportan más denuncias, según información de Profeco.

Se espera derrama de 10,000 mdp

La séptima edición del Buen Fin se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. Serán cuatro días en el que diversos comercios ofrecerán promociones y descuentos. Se trata de una iniciativa que surgió con el fin de reactivar la economía.

Millennials preferían La Roma

El consumidor mexicano debe "sofisticar" más su toma de decisiones en cuanto a la compra o renta de bienes raíces, sobre todo, después del pánico que se generó tras el sismo del 19 de septiembre, señaló Santiago Mancebo, director del desarrollo inmobiliario Abilia Inmo.

Según Propiedades.com

La venta de casas en la Ciudad de México después del sismo del 19 de septiembre se incrementó 0.6%, mientras que la de departamentos fue de 0.8%, señaló Leonardo González, analista de Propiedades.com.

Ventas on-line por 329.85 mdp

"Con TLCAN o sin TLCAN el comercio electrónico va a seguir creciendo en México", señaló Julio César Vega, director general de Asociación de Internet.MX (antes AMIPCI).

Fueron de 329.85 mdp

Las ventas de comercio electrónico en México en 2016 fueron de 329.85 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 28.3% respecto al 2015.

Así vive la líder nacional del PRD

La colonia de Lomas de Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, donde la presidenta nacional del PRD tiene una casa valuada en 13.3 millones de pesos, es una de las más cotizadas entre personajes de la política y extranjeros que tienen una alta posibilidad de acumular riqueza patrimonial.

Tiene intereses personales

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es permisivo por tener intereses personales en empresas de transporte privado como Uber y Cabify, denunciaron dirigentes del Movimiento Nacional de Taxistas y de la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos, AC (ANETAAC).

Recuerdan caso de Mara Castilla

El servicio de transporte privado a través de aplicaciones móviles es inseguro e ilegal, además de atentar contra la economía de millones de taxistas, alegaron representantes del Movimiento Nacional de Taxis aludiendo al caso de la joven Mara Castilla, quien fue asesinada en septiembre pasado por un conductor de la empresa Uber en Puebla.

Anunció resultados de donaciones

Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, no se quedó de brazos cruzadas ante las contingencias que representaron los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados y llamó a la acción a través de la fundación que lleva su nombre.