AVANZAN LABORES DE RESCATE

Un deslizamiento de tierras producido este miércoles en la autopista Medellín-Bogotá en la jurisdicción de Copacabana (Colombia), ha dejado hasta el momento seis muertos, cuatro heridos y un número indeterminado de desaparecidos. Las identidades de las personas fallecidas aún no han sido confirmadas.

Lamenta que nadie esté libre de enfrentamientos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha admitido que en todos los partidos políticos del país ha habido militantes corruptos en una entrevista concedida al 'Canal 11'. "Creo que el costo político está en todos los partidos (...) no hay ninguno que pueda afirmar que no ha tenido, lamentablemente para todos, personajes o actores militantes de sus partidos que estén señalados, que estén enfrentando a la justicia", ha asegurado.

Reveló en Canal Once

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha reconocido este domingo que su reunión en agosto con el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, pudo haber tenido lugar "de una mejor manera".

Votan 346 comunas

Los colegios electorales han abierto sus puertas este domingo a las 8:00 horas (hora local) en las 346 comunas de Chile, con el fin de que más de 14,1 millones de chilenos puedan elegir a sus líderes municipales -alcaldes y concejales-, en unos comicios marcados por la dispersión política y los polémicos errores en el padrón.

La segunda vuelta sería el en abril

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) realizó la noche de este martes la convocatoria oficial a elecciones generales, las cuales se llevarán a cabo el 19 de febrero de 2017, según informó la agencia de noticias 'Andes'.

Recortes en educación

Estudiantes de secundaria de Brasil han tomado unas 500 escuelas desde la mañana de este lunes para mostrar su disconformidad con las medidas del Gobierno brasileño en materia de educación así como con la Medida Provisoria (MP 746), dictada por el Gobierno, para la reforma de enseñanza media. Esta ley que permitiría congelar el presupuesto educativo estatal durante los próximos 20 años.

Inali de México

La falta de políticas públicas y la discriminación son las principales causas de la agonía que sufren 51 lenguas indígenas, según ha confirmado el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) de México.

Líder de Morena critica maniobra

La decisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México de impulsar junto con el Congreso Nacional Indígena (CNI) la candidatura independiente a la Presidencia del país en 2018, ha sido calificada por el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, de maniobra "para hacerle juego al Gobierno".

Restricciones a las protestas

El pasado 20 de abril el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para distribuir la bolsa alimentos directamente al pueblo venezolano. Sin embargo, a seis meses de su instauración, el Gobierno ha establecido que anulará la bolsa durante tres meses a aquellas personas que los critiquen en público.

Fin a las restricciones de importación

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este fin de semana la segunda ronda de conversaciones con Cuba a través de un texto difundido por la Casa Blanca, en el que destaca la eliminación de las prohibiciones para permitir que los estadounidenses puedan traer consigo de vuelta a su país mercancía de Cuba como tabaco y alcohol.