Aumento
El Gobierno de Colombia ha decretado este miércoles un aumento de un 7% para el salario mínimo mensual del próximo año, a 689.454 pesos (218,5 dólares), frente al que rigió durante el 2015, informó el Gobierno.
El Gobierno de Colombia ha decretado este miércoles un aumento de un 7% para el salario mínimo mensual del próximo año, a 689.454 pesos (218,5 dólares), frente al que rigió durante el 2015, informó el Gobierno.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, admitió que el 2015 ha sido el peor año de sus dos gobiernos, golpeado por la crisis de confianza que sacudió al país debido a los escándalos por casos de corrupción, tráfico de influencias y colusión.
Unos pocos miles de personas han salido este domingo al paseo marítimo de la playa de Copacabana en Río de Janeiro para pedir una vez más la salida de la presidenta Dilma Rousseff, y aunque la asistencia ha sido menor que en otras ocasiones el sentimiento generalizado es que el 'impeachment' resolvería los problemas del país: "Brasil se está hundiendo", repetían muchos de los asistentes.
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y candidato por el Partido Socialista Unido infringe la Ley Orgánica de procesos Electorales al instar a los venezolanos a votar por el PSUV.
Los partidos aliados de la presidenta Dilma Rousseff han empezado a movilizarse contra la apertura del 'impeachment' (proceso de destitución) y lo primero que han hecho ha sido presentar un recurso contra el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, ante el Tribunal Supremo Federal.
Un tribunal ha condenado este martes al que fuera presidente de Argentina entre 1989 y 1999, Carlos Menem, a cuatro años y seis meses de prisión por el pago de sobresueldos a altos cargos de su Gobierno.
La compañía estatal Petrobras ha confirmado este lunes que la mayoría de entidades sindicales ha aprobado dejar la huelga que mantenían desde el pasado 29 de octubre y que la producción se está normalizando en todo el país.
Después de registrar un retroceso a principios de 2015, el ritmo de la actividad mundial ha repuntado en los últimos meses del año, pero las perspectivas de crecimiento siguen siendo moderadas, tanto a corto como a medio plazo. Lo son fundamentalmente en América Latina, a la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado de los riesgos de no tomar las medidas adecuadas en materia fiscal.
Miles de manifestantes --la mayoría mujeres-- han marchado este jueves por las calles del centro de Río de Janeiro y de São Paulo para gritar "contra el machismo" del presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha (Partido del Movimiento Democrático de Brasil) y su proyecto para dificultar los abortos en caso de violación.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha anunciado durante una reunión con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en su visita oficial a Yucatán (México), que en dos años dejará su mandato.