Noticias de elEconomistaAmerica
El año pasado creció 12.69% el 2017

Los fondos previsionales continuarán creceran este año en el Perú a un ritmo de entre 7% y 9 % por las perspectivas favorables de los mercados globales, previó el gerente de Inversiones de AFP Habitat, Diego Marrero.

Informó Indecopi

La empresa MC Autos del Perú revisará 1,780 de la marca Mitsubishi de los modelos fabricados entre los 2015 y 2016, informó Indecopi.

Ante debilidad del dólar

El precio del dólar baja frente al sol al inicio de la sesión y se situó en 3.209 soles, como consecuencia del cambio del discurso de autoridades de Estados Unidos que manifiestan su conformidad con la debilidad de la divisa, pues favorecería el comercio estadounidense.

Sesión empezó bajanado 0.08%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició con indicadores negativos la jornada, afectada por el comportamiento de las acciones mineras, juniors y financieras, pese al desempeño estable de los valores industriales y del sector servicios.

El Comercio señala en su portada el informe de la Defensoría del Pueblo que señala que el indulto al expresidente Alberto Fujimori no cumplió con los estándares necesarios.

Mercado Libre da estos consejos

Sin lugar a dudas realizar compras por Internet se ha convertido en una solución para quienes deseamos disfrutar del verano, pero no queremos perder tiempo yendo a una tienda en busca del producto que nos falta por lo que la tecnología es una gran ayuda.

Demanda interna impulsará crecimiento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó de 3.8% a 4% su estimado de crecimiento del Perú para el presente año, según su informe Perspectivas de la economía mundial: enero 2018, publicado hoy.

Premio es un viaje a Rusia 2018

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) lanzó aplicativo "Sunat mi comprobante" para facilitar la participación en sorteo virtual de comprobantes de pago y ganar viajes al mundial de fútbol de Rusia 2018.

Repunte del cobre influye en precio del dólar

El precio del dólar retrocedió al cierre de la sesión y se cotiza en 3,214, ante un fuerte repunte del cobre y las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos.

Índice general mejora 1.22%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) superó los 21,000 puntos, impulsada por el fuerte avance del clave sector minero ante la debilidad del dólar.