Despacho total creció 1.5%
La producción de cemento subió 1.3% en diciembre, mientras el despacho total de este producto creció 1.5%, señaló la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).
La producción de cemento subió 1.3% en diciembre, mientras el despacho total de este producto creció 1.5%, señaló la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró a la baja, ante el retroceso en las acciones de consumo, servicios y mineras, en un contexto internacional de menor cotización de los metales como el cobre y el oro.
El dólar subió ligeramente al cierre de la jornada y terminó en 3.212 soles, ante la mayor demanda por la moneda estadounidense.
Los pescadores artesanales y acuícolas incrementaron sus ingresos entre 20% y 30%, debido a que la comercialización directa permitió subió los precios de productos hidrobiológicos.
Los peruanos aprovecharon la fortaleza de la moneda local y precancelaron sus préstamos vehiculares en dólares en el sistema financiero registrados entre noviembre del 2016 y noviembre del 2017, informó hoy la central de riesgo Sentinel.
El 80% de los jóvenes pide que haya menos barreras para ingresar al mercado laboral, según un estudio de opinión de Trendsity a pedido de la multinacional McDonald's.
El sector hidrocarburos pagó 792 millones al Estado por regalías por sus actividades en el país durante el 2017, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La Bolsa de Valores de Lima inicia la jornada con ganancias debido al buen desempeño de acciones mineras y financieras, en un contexto de alzas de cobre y oro.
El dólar abrió estable frente al sol al inicio de la sesión y se situó en 3.211 soles, en línea con el comportamiento de la moneda estadounidense en la región.
El Comercio destaca en su portada que el papa Francisco pidió publicamente perdón a las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia Católica en Chile.